Se adopta la directiva sobre comercio electrónico
La Comisión Europea ha publicado una propuesta de directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a determinados aspectos jurídicos del comercio electrónico en el mercado interior. La Comisión presentó dicha propuesta el 23 de diciembre de 1998. El objetivo de la directiva (1999/C 30/04) consiste en garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior y, en particular, la libre circulación de los servicios de la sociedad de la información entre Estados miembros. La directiva acerca entre sí las distintas disposiciones nacionales aplicables a los servicios de la sociedad de la información que afecten el régimen del mercado interior, el establecimiento de los prestadores de servicios, las comunicaciones comerciales, los contratos por vía electrónica, la responsabilidad de los intermediarios, los códigos de conducta, los acuerdos extrajudiciales para la solución de litigios, los recursos judiciales y la cooperación entre los Estados miembros. La directiva complementa el ordenamiento jurídico comunitario aplicable a los servicios de la sociedad de la información, sin perjuicio del actual nivel de protección de la salud pública y del consumidor. El capítulo II de la directiva está dividido en cuatro secciones, en los que se establecen los principios a los que deben adherirse los Estados miembros: - Régimen de establecimiento y de información; - Comunicaciones comerciales; - Contratos por vía electrónica; - Responsabilidad de los intermediarios. En un plazo máximo de tres años a partir de la adopción de la directiva, la Comisión presentará al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social un informe sobre la aplicación de la misma, incluidas, si procede, propuestas para adaptarla a los cambios que surjan en los servicios de la sociedad de la información. La directiva entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Fue publicada el 5 de febrero de 1999.