Nº 16 de la revista research*eu focus: Las plataformas de conciencia colectiva: innovación social digital en aras de sociedades sostenibles
Las plataformas de conciencia colectiva (collective awareness platforms, CAPS) representan un sector en alza que ya ha empezado a conformar el futuro de nuestra sociedad tan interconectada. Basadas en Internet, que evoluciona a un ritmo vertiginoso, las CAPS vienen a atender ciertos aspectos aún inexplorados y puntos flacos importantes. Hay motivos para confiar en que esta novedad contribuirá a que Internet sea más humano, más respetuoso con los valores sociales de Europa y más tendente a una participación e inclusión generalizadas, todo lo cual debería conducir a una sociedad más sostenible y justa. Con el ánimo de satisfacer esas ambiciones, este último número de la revista research*eu focus repasa una serie de proyectos pioneros amparados en el 7PM y Horizonte 2020 cuyos propósitos han sido capacitar a los ciudadanos para que puedan tomar decisiones bien fundamentadas acerca de sus hábitos de consumo, impulsar cambios de comportamiento y establecer una forma de participación democrática más directa. En este número: - Involucrar a los ciudadanos en la responsabilidad social corporativa (RSC) - Capacitación del usuario mediante CAPS en materia de redes sociales - El intercambio de conocimientos y la ampliación de la colaboración entre científicos - Redes sociales en apoyo de comportamientos sostenibles - Herramientas para fomentar la democracia participativa - Una acción colectiva comunitaria mediante herramientas virtuales - Fomentar y posibilitar empresas sostenibles y prósperas Para tener más información y descargar el último número, visite: http://cordis.europa.eu/research-eu/research-focus_es.html
Países
Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Grecia, España, Finlandia, Francia, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Reino Unido