Tendencias científicas: ¿Se ha descubierto el dibujo humano más antiguo?
Quién hubiera imaginado que un dibujo de 73 000 años de antigüedad sobre una piedra en una cueva se parecería al símbolo de la almohadilla. Aún más impresionante resulta el hecho de que tiene al menos 30 000 años más que los dibujos más antiguos hallados en España e Indonesia. Un equipo de arqueólogos ha desenterrado en la cueva de Blombos, a unos trescientos kilómetros al este de Ciudad del Cabo, lo que denominan el dibujo abstracto a lápiz más antiguo realizado por un humano. Sus autores fueron cazadores recolectores que utilizaron la cueva de Blombos como hogar temporal. Los descubrimientos se publicaron en la revista «Nature». Existen otros grabados más antiguos por todo el mundo, pero las líneas en esta piedra suponen el primer dibujo abstracto. «La terminación abrupta de todas las líneas en los bordes del fragmento apuntan a que el patrón se extendía sobre una superficie mayor. El patrón era probablemente más complejo y estructurado en su conjunto que esta forma truncada», explicó el arqueólogo Christopher Henshilwood de la Universidad de Bergen (Noruega) y la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica) a «Reuters». Henshilwood, también director de la investigación publicada, añadió: «Dudamos sobre si llamarlo arte o no. Es sin duda un diseño abstracto y casi seguro que tenía algún significado para el que lo hizo, probablemente formara parte de un sistema simbólico común compartido por otra gente de este grupo». El propio diseño es muy básico, pero lo importante es que se bosquejó durante el Mesolítico. El dibujo se realizó con ocre, un pigmento arcilloso utilizado por los humanos que tiene al menos 285 000 años de antigüedad. Esto apunta a la existencia de capacidades cognitivas modernas en nuestros antepasados. «Todos estos hallazgos demuestran que los primeros Homo sapiens del cabo austral utilizaban técnicas diferentes para producir símbolos similares en distintos medios», expuso. «Esta observación respalda la hipótesis de que estos signos eran de naturaleza simbólica y representaban una faceta inherente de las capacidades cognitivas de estos primeros Homo sapiens africanos, nuestros ancestros». ¿Se puede llamar arte al dibujo más antiguo del mundo? En el estudio, Henshilwood y su equipo internacional de arqueólogos describe el artefacto como un dibujo. ¿Pero puede denominarse arte? «No sabemos si es o no arte en absoluto», Henshilwood explicó a «National Geographic». «Sabemos que es un símbolo. (...) Definir el arte es muy difícil. Observe alguna de las abstracciones de Picasso. ¿Son arte? ¿Quién decide si es arte?». ¿Decidió un humano recoger intencionadamente un trozo de ocre y utilizarlo para trazar una marca similar a la de una almohadilla en un trozo de piedra? ¿Se propuso representar un objeto o incluso un concepto abstracto? Los escépticos aducen que estas marcas no son más que un garabato, simplemente uno de los primeros humanos tratando de conectar con el mundo tal y como lo percibían en aquel momento. En cualquier caso, el descubrimiento aporta datos muy interesantes a la búsqueda de conocimiento sobre los primeros humanos modernos.
Países
Estados Unidos