Guía destaca estudios sobre ciencias, tecnología e innovación
La Comisión Europea, DG XII-G/4, ha publicado "La guía europea de estudios de ciencias, tecnología e innovación" con base en el proyecto financiado por el Programa de investigación socioeconómica específica, o TSER (Contrato No. SOE1-CT97-1041). Se trata de la primera guía europea de estudios sobre ciencias, tecnología e innovación. Tiene por objeto facilitar el acceso del público a estas especialidades relativamente recientes de investigación académica y estratégica. Los estudios de CTI se dedican al desarrollo del conocimiento científico, el proceso de la creación tecnológica y el modo en que estos interactúan a fin de innovar la economía y la sociedad como un todo. Debido a esto, la forma en que elaboran las preguntas importantes acerca de los futuros adelantos sociales y económicos y las respuestas que han dado provisionalmente son de importancia para muchísimas personas. A pesar de ello, mucha gente que podría beneficiarse del conocimiento desarrollado en los estudios de CTI desconoce estas valiosas fuentes. Esta es la razón principal por la cual se escribió la guía. Los resultados también han sorprendido a los autores. Esta guía comprende más instituciones de lo que se esperaba, que además son más diversas de lo previsto. Aparentemente, la sociedad europea se ha vuelto tan compleja que nadie tiene una visión de conjunto clara. Por ejemplo, las instituciones académicas ya no tienen el monopolio de la creación del conocimiento. Además, la creciente especialización en las ciencias ha vuelto prácticamente imposible para el individuo conocer sus vecinos intelectuales. La guía entrelaza tres diferentes tradiciones intelectuales: - la sociología de la ciencia; - la historia de la tecnología; - economía evolutiva. Como resultado, esta guía reúne a los centros y a las instituciones como nunca se había hecho. En términos generales, la guía debería ser de utilidad para todas aquellas personas interesadas en la creación del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación. La guía se ha concebido en especial para: - estudiantes que deseen complementar su educación en una de las ciencias, ciencias sociales o humanidades con uno o más cursos en estudios de CTI; - periodistas, expertos en relaciones públicas o especialistas en comunicaciones que tengan que hacer frente en su labor cotidiana a las cuestiones complejas producto de la innovación sociotécnica; - profesores de enseñanza secundaria y terciaria interesados en actualizar sus conocimientos sobre las ciencias, tecnología o innovación o que deseen adquirir nuevas aptitudes docentes en estas esferas; - personal jefe y personal directivo del sector privado que necesiten desarrollar estrategias basadas en el conocimiento o que hagan frente a la tarea de gestionar procesos de desarrollo o innovación tecnológicos y deseen por lo tanto actualizar su competencia; - personal del sector público encargado de trazar políticas que deba hacer frente a las complejidades del desarrollo de políticas y a la gestión de riesgos en la cultura tecnológica europea y que por tanto desee renovar su perspectiva del mundo.