European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

¿Cuál es la mejor manera de que la opinión pública se sienta representada a la hora de diseñar las políticas científicas?

El Centro Internacional para Temas Públicos y Humanos (International Centre for Human and Public Affairs) (ICHPA) acaba de publicar un libro titulado La tecnología de la democratización: Teoría y práctica de la tecnología deliberativa (Democratising technology - Theory and pra...

El Centro Internacional para Temas Públicos y Humanos (International Centre for Human and Public Affairs) (ICHPA) acaba de publicar un libro titulado La tecnología de la democratización: Teoría y práctica de la tecnología deliberativa (Democratising technology - Theory and practice of deliberative technology), en el que han colaborado una serie de autores de diferentes países y que forma parte del debate que se plantea en la actualidad sobre el desarrollo práctico y conceptual de las políticas tecnológicas deliberativas. El objetivo de la Política tecnológica deliberativa es promover la participación del público en general en el proceso de toma de decisiones al tiempo que se garantiza la calidad del proceso de desarrollo de las políticas a través de la mediación de expertos en ciencia y diseño de políticas. Para los partidarios de esta teoría una política tecnológica deliberativa acercaría el tema de la innovación tecnológica al marco de la toma democrática de decisiones. En el libro se incluyen varios capítulos basados en investigaciones realizadas gracias al apoyo financiero de la Comisión Europea además de diversas aportaciones sobre los temas siguientes: - La huida de la jaula de hierro o racionalización subversiva y teoría democrática (Escaping the iron cage, or, subversive rationalisation and democratic theory), Andrew Feenberg, (San Diego State University); - Criterios de diseño y estrategias políticas de la tecnología de la democratización (Design criteria and political strategies for democratising technology), Richard E. Sclove, (Loka Institute); - Razones por las que los ciudadanos deberían tomar parte en la toma de decisiones de tipo técnico (Why the public should participate in technical decision-making), Carl Mitcham, (Penn State University); - Democratización de la tecnología o tecnologización de la democracia: el caso de la biotecnología agrícola en Europa (Democratising technology or technologising democracy - the case of agricultural biotechnology in Europe), Les Levidow, (Open University, Inglaterra); - La investigación sobre el medio ambiente entre el conocimiento y la organización (Environmental research between knowledge and organisation), G. Bechmann (Instituto de Análisis de Sistemas, Karlsruhe, Alemania); - Evaluación de la tecnología desde una perspectiva deliberativa (Technology Assessment in a deliberative perspective), Ole Brekke y E. Erikson (Bergen, Noruega).