Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

El EGE aprobará un dictamen sobre la TI en el sector de la sanidad.

El Grupo Europeo sobre Ética (EGE) adoptará el próximo 30 de julio en Helsinki, Finlandia, un dictamen sobre el uso de las tecnologías de la información en el sector de la sanidad, en el curso de la conferencia sobre las nuevas perspectivas del aprendizaje en la sociedad de la...

El Grupo Europeo sobre Ética (EGE) adoptará el próximo 30 de julio en Helsinki, Finlandia, un dictamen sobre el uso de las tecnologías de la información en el sector de la sanidad, en el curso de la conferencia sobre las nuevas perspectivas del aprendizaje en la sociedad de la información, organizada por la presidencia finlandesa de la UE. El EGE sostiene que el aumento creciente del uso del ordenador por parte de la sociedad tiene importantes repercusiones para el sector de la sanidad, en donde es necesario procesar un gran número de datos. No obstante, dada la naturaleza sensible característica de los datos relativos a la sanidad, la informatización plantea importantes cuestiones de orden ético. El problema adquiere una especial importancia en el caso de datos médicos que hacen referencia a aspectos íntimos de la salud de la persona tales como su estado físico o mental, su sexualidad o su estilo de vida. El EGE examinará las ventajas y los riesgos que trae consigo la introducción de las tecnologías de la información en el sector de la sanidad y estudiará su impacto en la relación entre el paciente y los profesionales de la salud. Se tendrán en cuenta los instrumentos existentes tanto a nivel europeo como a nivel internacional así como las legislaciones nacionales de los distintos Estados miembros de la UE en materia de protección de datos y secreto médico. El EGE estudiará además en detalle la situación en los Estados Unidos. El dictamen en sí se centrará en el derecho de los pacientes a la intimidad y la confidencialidad, en el derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios sanitarios y en la calidad de estos. Se abordarán además otras cuestiones tales como la seguridad de los sistemas en funcionamiento y la propiedad y responsabilidad respecto a los datos médicos.