Se solicita una mayor seguridad en Internet para los niños
Durante la "Internet Content Summit" (Cumbre sobre el Contenido de la Internet), celebrada en Munich el 10 de septiembre de 1999, una organización de protección a la infancia especializada en la Web solicitó a la industria de Internet que hiciera mayores esfuerzos por garantizar que ésta se convierta en un lugar más seguro para los niños. Childnet International fue uno de los primeros grupos en solicitar el establecimiento de un sistema internacional de clasificación de los contenidos de la Internet, argumentando que la libertad de expresión no se vería afectada por la indicación precisa de los contenidos de los sitios Web, y que ésta permitiría a los padres limitar el acceso de sus hijos a determinados sitios web. Una encuesta que ha realizado Childnet para la Comisión Europea, DG XIII, demostró que existe un gran deseo por parte de los padres de poder disponer de información de esa naturaleza. En opinión de Nigel Williams, director de Childnet, "Internet es el adelanto más importante para la educación infantil y el mayor desarrollo social que ha tenido lugar en los últimos tiempos. Sin embargo, sus peligros son innegables y se deben tomar en serio." "La industria [Internet] debería garantizar en particular que sus servicios velen por los derechos de los niños y la familia y dispongan de informaciones que garanticen seguridad y sean fáciles de comprender así como de herramientas que puedan obtenerse sin dificultad." "Nunca habrá un sistema de clasificación perfecto, pero los beneficios de seguir adelante con el perfeccionamiento de los enfoques existentes son enormes. Acogemos favorablemente el debate sobre este tema y llamamos a iniciativas como la "Internet Content Rating Association" (Asociación de Clasificación del Contenido de Internet) a avanzar con rapidez, con el fin de implementar y promover un nuevo sistema internacional de clasificación."