Resultados de la primera convocatoria de propuestas del programa IST
La Comisión Europea ha recibido un total de 2.519 propuestas en respuesta a la primera convocatoria de propuestas del programa Sociedad de la Información accesible a los usuarios dentro del V Programa Marco. Del total de las propuestas, 555 han sido admitidas para una ulterior negociación, con un presupuesto que asciende a un total de 930 millones de euros. Otras 64 propuestas han quedando en reserva. El porcentaje de éxito indica que una de cada cinco propuestas ha sido elegida. Los proyectos seleccionados recibirán alrededor de una sexta parte de la financiación total solicitada. Dentro del plazo de presentación de propuestas de investigación con fecha límite el 16 de junio de 1999 se presentaron 2.347 propuestas. El plan de convocatorias abiertas para la presentación continua de propuestas de tecnologías futuras y emergentes, distinciones a PYME, becas Marie Curie de acogida en empresas y medidas de acompañamiento recibió 172 propuestas. Un representante de la Dirección General de la Sociedad de la Información, declaró que las ofertas habían sido, como media, buenas y de gran calidad, habiéndose cubierto todas las áreas de actividad. Las propuestas recibidas abarcaban las cuatro acciones clave del programa IST. Sin embargo, habría que destacar la calidad de las propuestas relacionadas con la acción clave "Tecnologías e infraestructuras esenciales". Esta apreciación es constataba por el hecho de que las propuestas admitidas para su ulterior negociación relativas a esta acción clave casi doblaban en número a las propuestas de otras acciones clave. Las propuestas de las áreas de aplicación han sido las más inconsistentes ya que al parecer no se comprendían bien los criterios de innovación y valorización de los resultados. Fuentes de la Comisión declararon que muchas de las propuestas dirigidas al desarrollo de sistemas y aplicaciones no reflejaban bien los criterios anteriormente mencionados. Como resultado, la Comisión ha decido dar a estos conceptos una mayor definición en la segunda convocatoria de propuestas. También se pondrá a disposición de los participantes información sobre los contenidos de estos conceptos con el fin de mejorar las futuras convocatorias. Como ocurre en todos los programas de investigación de la UE, la cooperación transfronteriza es un elemento fundamental. Esta primera ronda de propuestas convocó a 18.000 participantes pertenecientes a toda la UE y a países asociados de Europa Central y Oriental. La convocatoria ha tenido una entusiasta acogida entre los países asociados, los cuales habían firmado recientemente el V Programa Marco. Sin embargo, según fuentes de la Comisión, se podrían adoptar algunas medidas para aumentar el número de participantes y la calidad de estos. Estas medidas incluyen la expansión de redes de investigación hacia estos países, el establecimiento de canales para la difusión de información y el fomento de la cooperación entre investigadores europeos y de los países asociados. La segunda convocatoria de propuestas se abrió el 1 de octubre de 1999 y para las propuestas IDT el plazo de presentación se cierra el 16 de enero de 2000.