European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Fomento de la cooperación internacional en IST99

La exposición IST99, en la feria de muestras de Helsinki, proporciona a los países no pertenecientes a la UE una oportunidad ideal para que puedan mostrar sus actividades de investigación en la Sociedad de la Información en vista de futuras colaboraciones y a juzgar por la act...

La exposición IST99, en la feria de muestras de Helsinki, proporciona a los países no pertenecientes a la UE una oportunidad ideal para que puedan mostrar sus actividades de investigación en la Sociedad de la Información en vista de futuras colaboraciones y a juzgar por la actividad que se desarrollaba alrededor de estos stands se podría decir que han provocado un elevado nivel de interés. A la manifestación acudieron once nuevos países asociados y hubo siete stands internacionales. En todos ellos se realizaban demostraciones sobre anteriores proyectos de IDT, se facilitaba información sobre las organizaciones que estaban activas dentro del ámbito de IDT y se buscaban futuros socios. Entre los nuevos países asociados se encontraban Bulgaria, Chipre, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia. Todos son candidatos a ser miembros de UE y por lo tanto pueden participar de la financiación comunitaria. También hubo otras contribuciones internacionales de países no asociados como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Israel, Sudáfrica y Turquía. A excepción de Israel, que cuenta con un acuerdo de asociación actualmente en vigor, estos países pueden participar en cada proyecto individual, aunque sin recibir financiación comunitaria, con el fin de favorecer la cooperación internacional. Los representantes del stand de Eslovaquia habían preparado para su asistencia a la IST 99 una base de datos donde se incluían las empresas e instituciones que deseaban colaborar en el programa de IST. Los visitantes que acudían a este stand podían también obtener información sobre las tendencias tecnológicas, las condiciones en las que se encuentra Eslovaquia y el potencial e infraestructura nacional con el que cuenta para la promoción y apoyo del programa IST. El doctor Daniel Donoval, Jefe del Departamento de Microelectrónica de la Universidad de Tecnología de Eslovaquia dijo que la manifestación era una oportunidad para mejorar el nivel de aceptación de los socios eslovacos en los proyectos IST. Declaró: "Tenemos que establecer más contactos. No creo que haya suficiente información disponible sobre los países eslovacos debido a que ha existido poca demanda de parte de los socios occidentales. En esta manifestación hemos mantenido algunas discusiones fructíferas con la Comisión y hemos intercambiado nuestras experiencias con otros socios." Marian Vesely, Vicerector de la Universidad de Tecnología de Eslovaquia dijo que durante el transcurso de la manifestación habían obtenido 20 direcciones de empresas que estaban interesadas en colaborar, por lo que espera que "puedan presentar proyectos con más éxito en la próxima ronda de convocatorias". También llevarán algún consejo a los puntos de contacto nacionales que, según su opinión, "deberían trabajar de manera más sistemática para fomentar los proyectos". En el stand chipriota, la demanda de participación ha sido tan grande que el doctor Soulla Louca de la Fundación para la promoción de la investigación dijo que se había quedado sin tarjetas de presentación. "Hemos presentado muchas propuestas en la primera ronda y esperamos seguir evolucionando en este índice de éxito,". Y declaró asimismo, "ha sido positivo poder establecer contacto con otros investigadores y promocionar a los nuestros también." En stand perteneciente a Bulgaria exhibía demostraciones sobre varios proyectos, incluyendo un sistema integrado de administración de red local presentado por Anastassia Kolchacova de la empresa de telecomunicaciones búlgara, líder del proyecto, que manifestó: "Ha sido muy útil estar en Helsinki, presentar nuestro programa informático que se encuentra actualmente en fase de ejecución, conocer a otras personas y discutir las ideas y problemas que compartimos. He conocido ha mucha gente interesante". El stand israelí contó con un interés añadido, ya que recibió la visita del anterior Primer Ministro Benjamin Netanyahu, quien realizó varias presentaciones en el I Foro Europeo de Inversiones y en la IST 99. Su objetivo era fomentar la colaboración entre Israel y EU en su nueva posición como consejero de la compañía israelí de comunicaciones avanzadas BATM. Los representantes de ISERD, una organización no gubernamental fundada en 1996 para implantar el acuerdo de cooperación IDT entre Israel y UE, declararon que habían recibido muchas muestras de interés. El director del programa IST con ISERD, Myer Morron, afirmó que la cooperación de Israel en proyectos de investigación se produce más frecuentemente con empresas de EEUU y espera que la manifestación sirva para equilibrar la balanza. Dijo así: "Estamos pagando mucho dinero para participar en el V Programa Marco así que queremos estar seguros que obtenemos el máximo beneficio a cambio. También estamos dando una oportunidad a Europa para que se beneficie de nuestras técnicas." Durante los tres días que duró la manifestación se celebraron una serie de sesiones plenarias y de seminarios dedicados a apoyar medidas para los nuevos países asociados y sobre el efecto de la sociedad de la información y el comercio electrónico en los países de Europa Central y Oriental, estableciendo asociaciones y planteando temas estratégicos en colaboración multinacional.

Artículos conexos