Un submarino danés, al servicio de la industria offshore en el siglo XXI
Una empresa danesa de investigación y fabricación ha puesto a punto un robot submarino totalmente autónomo, con la ayuda del programa de ciencia y tecnología marinas (MAST) de la Comisión Europea. La empresa, Maridan A/S, presentó el prototipo a escala real de su vehículo sumergible autónomo, el "AUV MARIDAN 600", con motivo de la manifestación OI2000, celebrada en Brighton (Reino Unido) a principios de marzo. La empresa recibió, para la fase inicial de investigación, fondos en concepto del IVPrograma Marco de IDT de la Comisión Europea. La puesta en marcha del proyecto obedeció a la voluntad de satisfacer la siempre creciente demanda de la industria offshore en materia de equipos sumergibles de estudio e inspección de alta calidad, eficacia, fiabilidad y flexibilidad, y de coste razonable. AUV MARIDAN 600, primer vehículo comercial de esta empresa danesa, ha sido diseñado para trabajar en profundidades de hasta 600 metros. Los prototipos MARIUS (1991-1993) y MARTIN (1994-1997) lograron cubrir más de 1.000 kilómetros de pruebas marítimas. Los resultados alentadores de dichos estudios animaron los investigadores de Maridan a dedicar a partir de 1993 todos sus esfuerzos a los vehículos sumergibles autónomos, como único producto de la empresa. "El programa europeo de investigación ha echado los cimientos del desarrollo de una tecnología sobresaliente aplicada a este tipo de vehículos en Europa", asevera Jens Pind, director general de Maridan A/S. MARIDAN 600 será preprogramado para seguir, gracias a un sistema de navegación de alta precisión, itinerarios de inspección, a lo largo de los cuales irá almacenando los datos recabados en sus ordenadores de a bordo. Una vez finalizado el estudio, es preciso recuperar el vehículo para el cambio de batería y la transferencia de datos. El vehículo es capaz de cumplir misiones en distancias de entre 60 y 120 kilómetros y en periodos de entre 12 y 24 horas, dependiendo del tipo de batería utilizado.