Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-07

Article available in the following languages:

Mejora de la eficacia en materia de energía en la UE

La Comisión Europea tras haber adoptado un plan de acción para mejorar la eficacia en materia de energía en la Unión Europea (UE) ha presentado tres bloques de medidas destinadas a mejorar dicha eficacia. Según la Comisión, las barreras comerciales existentes impiden la "difus...

La Comisión Europea tras haber adoptado un plan de acción para mejorar la eficacia en materia de energía en la Unión Europea (UE) ha presentado tres bloques de medidas destinadas a mejorar dicha eficacia. Según la Comisión, las barreras comerciales existentes impiden la "difusión adecuada de tecnología eficaz desde el punto de vista energético y el uso eficaz de la energía". No obstante, asegura, existe un potencial que permitiría ahorrar más del 18 por ciento del actual consumo energético de la UE. El plan de acción describe las políticas y medidas previstas para superar o eliminar dichas barreras entre las que se incluyen las siguientes: - Medidas destinadas a potenciar la integración de la eficacia energética en otras áreas relativas a políticas y programas comunitarios no relacionados con el campo de la energía: - - para la eficacia en el transporte: acuerdos voluntarios sobre eficacia energética en materia de automóviles particulares y una mayor información al consumidor que incluya el etiquetado; - - para los electrodomésticos, y equipos comerciales o destinados a otros usos finales, un mayor número de acuerdos y normas negociados sobre etiquetado; - - para el sector de la industria y de la transformación de la energía: acciones coordinadas a escala de la UE sobre acuerdos a largo plazo para la industria, y medidas destinadas a promover la cogeneración y los servicios energéticos; - - para el sector de la construcción: una enmienda a la Directiva (93/76/CEE) que contemple una mejor certificación energética, normas de aislamiento, inspección de calderas y "sistemas instalados". - Medidas horizontales para reforzar las medidas comunitarias ya existentes que hayan producido resultados positivos: - - agencias locales y regionales y redes análogas, nuevas responsabilidades para la puesta en marcha del Plan de Acción; - - financiación por terceros y otros sistemas similares para mejorar las inversiones en materia de eficacia energética; - - una campaña de información a escala de la UE previa a la puesta en marcha del Plan de Acción; - - un mejor seguimiento y evaluación. - Nuevas políticas y medidas comunes y coordinadas: - - una iniciativa en materia de contratación pública; - - una iniciativa sobre contratación tecnológica con consorcios; - - acciones de auditoría en materia de energía; - - una iniciativa sobre mejores prácticas a escala de la UE. Tras la aprobación del Plan de Acción por la Comisión, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, asimismo comisaria responsable de transporte y energía, habló de la importancia de la contribución de este plan de acción sobre Energía a la reducción de las emisiones por dióxido de carbono hasta los niveles establecidos por el acuerdo de Kyoto de 1997. "El plan de eficacia energética constituye un nuevo paso en el empeño de la UE por crear una estrategia global y coherente acorde con los compromisos adquiridos en Kyoto. Se trata de una estrategia ambiciosa a la vez que realista destinada a hacer posible la contribución de todos los diferentes sectores al esfuerzo común". Este plan de acción europeo será presentado a todas las instituciones europeas con responsabilidades en esta materia, incluido el Consejo de Energía que tendrá lugar el próximo 30 de mayo.