Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Bandgap engineering of graphene by molecular self-assembly

Article Category

Article available in the following languages:

Modificación molecular de la conductividad del grafeno

El grafeno es un material increíble compuesto por una lámina de carbono puro de un átomo de grosor que ofrece enormes posibilidades para su empleo en dispositivos electrónicos. Un grupo de científicos ha conseguido manipular la conductividad con la vista puesta en sus aplicaciones de futuro.

La investigación sobre las fantásticas propiedades del grafeno llevó a la obtención del Premio Nobel en física en 2010. Su conductividad eléctrica, flexibilidad y resistencia son únicas y brindan muchas posibilidades para su utilización en transistores miniaturizados, aunque para que eso ocurra se necesitan avances en ingeniería en la banda prohibida que permitan controlar las propiedades que determinan la manera en la que se producen los portadores de carga libres. El grafeno es un semiconductor de banda prohibida cero. Un grupo de científicos financiado con fondos europeos puso en marcha el proyecto «Bandgap engineering of graphene by molecular self-assembly» (BENGRAS) para estudiar la posibilidad de modificar las capas de grafeno con varios átomos o moléculas y, de esa forma, alterar la banda prohibida y controlar las propiedades del semiconductor.A fin de analizar las propiedades espectroscópicas (energía) del grafeno modificado, el equipo desarrolló y construyó su propio microscopio Raman que, en combinación con la microscopia convencional de fuerza atómica, permitió la correlación del espectro Raman de cada nanocinta de grafeno con su morfología. La impurificación de un material con otro suele realizarse para cambiar las propiedades eléctricas, por lo que los científicos investigaron la absorción de una molécula donante de electrones conocida (dopante n). Los resultados preliminares sugieren un efecto de impurificación de la molécula en las láminas de grafeno. Los materiales semiconductores nanoestructurados están listos para revolucionar todo tipo de campos, desde la biomedicina a la optoelectrónica. El proyecto BENGRAS ofreció metodologías válidas para la modificación de la estructura superficial y, por tanto, de las propiedades eléctricas del grafeno. Junto con las técnicas de medida para correlacionar la morfología y la conductividad, el equipo del proyecto ha realizado una contribución importante para la capacidad de la UE de aprovechar este material nuevo en verdaderas innovaciones que beneficien a la economía y a la sociedad en general.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0