European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Neutron Scattering and Muon Spectroscopy Integrated Initiative

Article Category

Article available in the following languages:

Promoción de la investigación de neutrones y muones en Europa

Hallar las soluciones avanzadas para los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, tan basada en la tecnología en campos como la energía, el medio ambiente y la salud, dependeenormemente del conocimiento de las propiedades de los materiales a nivel atómico. A partir de un proyecto financiado por la Unión Europea fue posible acceder a todos las instalaciones de muones y neutrones en Europa para fomentar la investigación colaborativa.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El proyecto financiado por la Unión Europea NMI3-II (Neutron scattering and muon spectroscopy integrated initiative) continuó el trabajo de vanguardia del proyecto NMI3 anterior. En el proyecto NMI3, dieciocho socios, incluidos todos los proveedores más importantes de neutrones y muones en Europa, se reunieron para hacer posible un uso más coordinado y eficiente de sus instalaciones de investigación. Es posible utilizar los neutrones para estudiar cualquier tipo de material (por ejemplo, una planta, un motor, una estatua) sin dañarlo. NMI3-II pretendía garantizar que la comunidad científica tuviera acceso a sus instalaciones, del máximo nivel, hasta 2016. Con el fin de facilitar la implementación del programa de acceso internacional, los institutos asociados racionalizaron sus procedimientos para el envío y la revisión de propuestas. El objetivo final era disponer de un punto de acceso común para solicitar la realización de experimentos en todas las instalaciones europeas. Unos dos mil científicos han recibido el respaldo de NMI3 para utilizar más de cinco mil días de haces de luz en las instalaciones. En consecuencia, hubo más de doscientos diez artículos publicados en revistas con comité de lectura (cifra que continúa en aumento). Los resultados contribuyen a diferentes campos de conocimiento, como la química y la ingeniería, las ciencias de la vida, los materiales, las TIC, la geología y el medio ambiente, las humanidades y la energía y la física. Gracias a las actividades de investigación conjunta se observaron mejoras en diversas áreas. La agenda conjunta de investigación «Tools for Soft & Bio Materials» desarrolló nuevos modelos de membranas, que son más simples que las membranas biológicas, facilitando la investigación de los procesos de la vida; los ambientes de muestras específicas de materiales blandos pueden resistir estímulos externos dinámicos, permitiendo el estudio de nuevos procesos; y dispositivos in situ. Así, los científicos pueden analizar materiales a valores más altos de humedad, temperatura, campo eléctrico y presión, atendiendo así las trabas más importantes desde el punto de vista energético, ambiental y sanitario. La agenda conjunta de investigación «Advanced Methods & Techniques» investigó nuevos diseños de instrumentos y ambientes de muestra para aprovechar los haces de neutrones de intensidad muy alta en la fuente de neutrones del futuro, la Fuente Europea de Espalación (ESS), la que será la instalación de investigación más moderna, actualmente en proceso de construcción en Europa. Esta agenda conjunta de investigación ofreció las condiciones necesarias para analizar muestras muy pequeñas en ambientes más extremos y polarizar todos los neutrones en un haz, lo cual puede utilizarse por ejemplo para investigar materiales magnéticos. Desde hace algunos años muchos de los detectores de las instalaciones de dispersión de neutrones han utilizado helio 3. Se necesitan nuevas tecnologías para construir detectores rentables y de gran superficie, pues actualmente hay escasez en el suministro de 3He. Para resolver este problema la agenda conjunta de investigación «Detectors» estudió dos posibles alternativas: detectores de centelleo con 6 Li y detectores de gas con 10 B. Estos avances promueven una nueva ciencia. Neutron Imaging examina los objetos sin dañarlos. Esta agenda conjunta de investigación desarrolló métodos innovadores para estudiar estructuras en materiales voluminosos (por ejemplo, motores de vehículos). Ahora es posible realizar experimentos con mejor contraste y mayor definición y reconstruir las configuraciones tridimensionales de formaciones grandes de nanoestructuras. Se trata de una técnica aplicada por expertos en museos, en la ciencia de los materiales y la industria. La agenda conjunta de investigación «Muon» desarrolló algoritmos nuevos, y una relación entre los códigos de análisis y simulación, brindando al usuario mejores métodos para el análisis de datos. Se efectuaron estudios de concepto relativos a futuras fuentes de muones centrándose en dianas mejoradas, microhaces avanzados y fuentes de gran intensidad. NMI3-II llevó a cabo un programa educativo completo denominado NaMES, que abarcó diferentes campos de la ciencia para atraer a científicos noveles hacia la ciencia de neutrones y muones (cerca de mil quinientos estudiantes recibieron formación en el transcurso de los cuatro años de duración del proyecto). El proyecto NMI3 desarrolló el portal de formación a distancia e-neutrons.org para aquellos que no podían asistir a las clases o que debían aprender sobre la dispersión de neutrones desde su casa u oficina. Puede ver un vídeo del proyecto en esta dirección.

Palabras clave

Muones, NMI3-II, dispersión de neutrones, membranas, lípidos naturales, imágenes, formación a distancia, química, física, ingeniería, materiales, TIC, medio ambiente, patrimonio cultural, investigación e innovación, energía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación