Arrojando luz sobre el secreto de las organizaciones
El asunto WikiLeaks y otros ejemplos singulares de revelación pública de secretos han traído esta cuestión a la primera línea de los temas de actualidad en los últimos años, suscitando el debate en todas las capas de la sociedad acerca de la transparencia y la rendición de cuentas. Aun tratándose de una cuestión omnipresente, no se ha realizado por ahora ningún estudio sistemático sobre los procesos sociales, formales e informales, que determinan la ocultación deliberada de información por o ante quienes integran una empresa u organización. El proyecto financiado con fondos europeos «The "hidden architecture" of organizations: A study of organizational secrecy» (ORGSEC) pretende alimentar el acervo de información disponible en materia de secreto organizativo; el enfoque de sus investigaciones es metodológico e interdisciplinar. El objetivo general es llamar la atención de la comunidad investigadora sobre este tema y concienciar acerca de las repercusiones de amplio alcance que tiene para grupos, redes y empresas y organizaciones. La primera labor del proyecto consistió en examinar el concepto de secreto en la literatura sobre ciencias sociales, sobre todo en la teoría, sociología y filosofía de las empresas y organizaciones. El estudio reveló que el secreto es un fenómeno poliédrico y de influencia duradera en la vida cotidiana. Un exhaustivo análisis demostró que es a la vez una característica y un proceso esenciales de las empresas y organizaciones. Se trata de un fenómeno firmemente enraizado en las estructuras y los principios mismos de éstas; no es un simple efecto colateral de las decisiones de ocultar o revelar este o aquel dato. Otro estudio analizó la cultura, constatada en algunas organizaciones, que se genera cuando diversos departamentos o grupos se niegan a compartir información o conocimientos con otros empleados de la misma empresa. La conclusión es que esos grupos, redes o camarillas tienen realmente el potencial de fomentar la creatividad y la innovación. En general, los resultados de la investigación sugieren que el secreto es un fenómeno que no debe contemplarse necesariamente como algo negativo, a diferencia de lo que ocurre con la transparencia y la rendición de cuentas al público. ORGSEC ha expuesto motivos válidos que justifican el que las organizaciones e incluso los gobiernos recurran al secreto. Dado el especial énfasis que se da hoy en día a la transparencia en todos los ámbitos de la vida pública y privada, los resultados de este proyecto sin duda tendrán implicaciones a largo plazo para la investigación, las empresas y organizaciones, la formulación de políticas y la sociedad en su conjunto.