Incrementar el potencial humano de investigación y la base de conocimientos socioeconómicos
La Comisión Europea ha anunciado una convocatoria de propuestas para acciones indirectas de IDT en el marco del programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración sobre incrementar el potencial humano de investigación y la base de conocimientos socioeconómicos. Sensibilización pública sobre ciencia y tecnología. El objeto de la presente convocatoria son las propuestas que deben presentarse dentro de un plazo fijo, transcurrido el cual se procederá a la evaluación. Se invita a quienes estén interesados y reúnan las condiciones para participar en acciones indirectas de IDT dentro del programa específico a que presenten propuestas sobre las siguientes partes del programa de trabajo: - Fomento de la excelencia científica y tecnológica: sensibilización pública sobre ciencia y tecnología El objetivo es lograr una mayor sensibilización pública sobre las actividades científicas y los avances tecnológicos, especialmente los que tienen lugar dentro de los programas europeos de investigación, y, de este modo, salvar la distancia que separa a la ciencia en su dimensión europea del público. Ello contribuirá a que los ciudadanos europeos comprendan mejor los efectos benéficos de la ciencia y la tecnología en sus vidas cotidianas, pero también sus limitaciones y posibles consecuencias. La actividad también pretenderá incrementar la conciencia de los científicos respecto a consecuencias y asuntos que conciernen al público. Siempre que sea posible, las acciones se basarán en iniciativas nacionales y las complementarán. La presente convocatoria está abierta a: - Propuestas de redes temáticas para el intercambio de experiencias, conocimientos, know-how y mejores prácticas. (Las redes tendrán una duración de entre dos y tres años). Se dará preferencia a redes en las que intervengan, por lo menos, cinco participantes no afiliados establecidos en, como mínimo, tres Estados miembros o Estados asociados; al menos uno de los socios tiene que estar establecido en un Estado miembro. - Propuestas de medidas de acompañamiento para poner a prueba las mejores prácticas, demostrar los nuevos métodos, analizar las metodologías y, tratándose de la Semana Europea de la Ciencia y la Tecnología (véase más adelante), efectuar demostraciones públicas en directo. Se dará preferencia a las medidas de acompañamiento que reúnan como mínimo a tres socios independientes entre sí procedentes de al menos tres Estados miembros o Estados asociados; al menos uno de los socios tiene que estar establecido en un Estado miembro. Las medidas de acompañamiento que cuenten con menos participantes podrán optar a ayudas si tienen posibilidades de producir resultados transferibles que puedan ser utilizados por otros interesados no relacionados con el proyecto. Las propuestas deberán abordar uno o más de los ámbitos siguientes: - Diálogo con el público: Objetivo: Determinar mecanismos para involucrar al público en el debate en torno a la política científica y encontrar la mejor forma de intercambiar y difundir experiencias en toda Europa. Las propuestas podrán utilizar la experiencia adquirida en iniciativas desarrolladas a nivel local o nacional, por ejemplo: sondeos deliberativos grupos consultivos permanentes grupos especializados ad hoc jurados populares conferencias de consenso diálogo entre partes interesadas diálogo vía Internet. Las propuestas pueden abarcar cualquier campo o campos científicos, incluidas las ciencias sociales y económicas, pero deben atender directamente a los intereses de un público no especializado. - El papel de los medios de comunicación y los transmisores de información de carácter científico. Objetivo: Analizar los mecanismos y canales por los que el público en general, y los jóvenes en particular, toman contacto con la información de carácter científico; determinar las mejores prácticas y desarrollar y demostrar nuevas fórmulas para mejorar la transmisión de información de carácter científico. La prensa no especializada, la televisión, Internet, los museos de ciencia y los centros dedicados a quehaceres científicos son los principales focos de interés. Es necesario prestar una atención especial a determinados factores inherentes a las profesiones que nos ocupan (científicos, transmisores y comentaristas de información científica, periodistas y escritores, políticos responsables de este ámbito) que condicionan la percepción de la ciencia y del papel que ésta desempeña en la sociedad. - Semana Europea de la Ciencia y la Tecnología 2002 Objetivo: Demostrar y explicar de una manera accesible las repercusiones de la ciencia, de su aprovechamiento y su aplicación, en la vida diaria de los ciudadanos europeos. Pueden presentarse propuestas en cualquier campo o campos de la ciencia, incluidas las ciencias económicas y sociales, pero debe demostrarse la utilidad de la acción a nivel europeo. Las propuestas pueden tratar de los aspectos siguientes: - consecución a nivel europeo de actividades iniciadas a nivel nacional en cualquier lugar de Europa (por ejemplo, proyectos de colaboración, competiciones). - lanzamiento de manifestaciones o actividades que posteriormente serían difundidas a nivel nacional (por ejemplo, exposiciones científicas, vídeos, programas...). - lanzamiento de manifestaciones o actividades fundamentalmente europeas que no cuentan propiamente con un foro a nivel nacional, o cuyo potencial pudiera ser mejor aprovechado a nivel transnacional. - actividades que complementen las iniciativas de la Comisión destinadas a familiarizar a los ciudadanos europeos con los objetivos de los programas comunitarios de investigación. El presupuesto indicativo total disponible para esta convocatoria asciende a 4 millones de euros de contribución comunitaria.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea Dirección General de Investigación Dirección C - Espacio Europeo de Investigación: Ciencia y Sociedad Rue de la Loi/Wetstraat 200 B-1049 Bruselas Bélgica Fax: +32 2 296 32 70 E-mail: improving@ec.europa.eu O consulte la siguiente dirección electrónica: URL: http://cordis.europa.eu/improving