Sistema de detección inalámbrica para el control de estado de las aeronaves
El control de estado integrado de las aeronaves resulta necesario para mejorar la seguridad durante el vuelo y, al mismo tiempo, reducir los costes operativos y de mantenimiento. Sin embargo, existe una serie de limitaciones que impiden incorporar estos instrumentos en una aeronave. El tamaño, los recursos y la energía necesarios fueron objeto de estudio en el proyecto «Wireless smart distributed end system for aircraft» (WILDCRAFT), financiado por la Unión Europea. Mediante la creación de una red de sensores inalámbricos basada en técnicas de fusión de datos para el análisis de las mediciones realizadas en puntos concretos de una aeronave, WILDCRAFT ha hecho posible la detección de anomalías con una mayor fiabilidad. Los investigadores han desarrollado una solución integral para recopilar, analizar y producir información útil. Los sensores inalámbricos escogidos para el sistema de control de estado funcionan a la perfección dentro de un rango de condiciones de temperatura, aceleración y humedad. Son relativamente pequeños y presentan un peso reducido y un alto rendimiento energético. Además, un colector térmico evita tener que cargar las baterías al aprovechar la energía eléctrica generada por la diferencia de temperatura con respecto al aire circundante. Gracias a la conectividad inalámbrica, cada sensor está enlazado a un nodo de computación central que consta de un procesador en red con núcleos de alto rendimiento y un completo conjunto de periféricos. Aunque es capaz de procesar grandes cantidades de datos, se ha añadido una matriz de puertas programable in situ para acelerar determinadas tareas sumamente exigentes. Con los datos registrados y los algoritmos de fusión de datos recientemente creados, el sistema WILDCRAFT puede determinar el estado exacto de la estructura de la aeronave. El aprovechamiento de los diversos niveles de redundancia de datos permite obtener información sobre detección virtual de alta fidelidad. Y lo que es más importante, el nuevo sistema se ajusta a la capacidad de detección de los diferentes tipos de sensores. El actual método de mantenimiento programado aumenta el coste de éste, sobre todo si la aeronave supera su vida útil nominal. El mantenimiento según estado que ahora es posible realizar con el nuevo sistema de control de estado del proyecto WILDCRAFT aumentará la disponibilidad de los equipos y el retorno de la inversión, al tiempo que garantizará la seguridad.
Palabras clave
Aeronave, control de estado, red de sensores inalámbricos, información de detección virtual, mantenimiento según estado