Software de aviación para optimizar rutas
Los modernos sistemas técnicos son a menudo demasiado complejos para optimizarlos manualmente, por lo que la tarea la realiza un tipo especial de software, por ejemplo el resolutor europeo «We Optimize Really Huge Problems» (WORHP). El proyecto AWACS(se abrirá en una nueva ventana) (Adaption of WORHP to avionics constraints), financiado con fondos europeos, se propuso adaptar WORHP para su utilización en el sector aéreo. Concretamente, la idea era que el software ayudara a los pilotos a optimizar los cálculos de las trayectorias. AWACS instaló una versión del programa en una terminal de la cabina con la finalidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono de la aeronave. En este sentido, el proyecto estaba integrado en la sección «Systems for Green Operation» (sistemas para operaciones ecológicas) de la amplia iniciativa europea Cielo Limpio. Se alcanzaron los principales objetivos marcados en el proyecto. Las modificaciones realizadas a WORHP satisficieron todos los requisitos, con un rendimiento superior al de los sistemas alternativos al solucionar once de los doce problemas de trayectoria planteados. Los ensayos demostraron una reducción del 60 % en el tiempo de la unidad central de procesamiento, así como un índice de éxito de aproximadamente un 96 % en el caso de las pruebas de optimización estándar. Las etapas más importantes para la consecución del proyecto se detallan a continuación. El equipo de trabajo mejoró el rendimiento, mientras que el resolutor optimiza las soluciones al necesitar menos tiempo computacional. El desarrollo permite que el número limitado de dispositivos con los que cuentan los pilotos ejecuten el software. Otra iniciativa permitió mejorar la solidez. El software no sufre alteraciones provocadas por problemas técnicos de la aeronave. El equipo también se aseguró de que el software pueda ser interrumpido. Por tanto, el piloto puede proceder con una solución que no sea óptima en caso de necesidad, sin tener que esperar a que finalicen los cálculos. El desarrollo permite al software gestionar varios objetivos contrapuestos, entre ellos el consumo de combustible y el tiempo de vuelo. El software del proyecto ofrece al piloto la posibilidad de adoptar la alternativa más adecuada en aras de la rentabilidad. Durante la etapa final se validó la aplicabilidad del resolutor en un contexto de problemas reales de aviación y se documentó el rendimiento obtenido. El proyecto AWACS contribuirá a una mayor aceptación del software de gestión de vuelo en una industria muy conservadora, así como a reducir la dependencia europea de productos estadounidenses. Ambos resultados prometen generar oportunidades comerciales para las empresas europeas.