European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing Innovative Outreach and Dialogue on responsible nanotechnologies in EU civil society

Article Category

Article available in the following languages:

Nanotecnología y responsabilidad social

Las nanotecnologías tienen un gran potencial para deparar aplicaciones novedosas en las tecnologías industriales y de consumo; en cualquier caso, para garantizar desarrollo responsable de las mismas, es esencial que colabore una amplia variedad de partes interesadas. Un proyecto con financiación europea ha pretendido impulsar el diálogo con los ciudadanos y las partes interesadas, con el objetivo de integrar las consideraciones sociales en la investigación y en la toma de decisiones políticas.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

En el proyecto NANODIODE (Developing innovative outreach and dialogue on responsible nanotechnologies in EU civil society) han participado investigadores, resultantes de la industria, trabajadores, responsables políticos y ciudadanos, con el objetivo de que el impulso innovador integre adecuadamente las perspectivas y necesidades sociales. Para fomentar la colaboración entre los distintos grupos interesados, los socios del proyecto han analizado nuevos enfoques y estrategias de comunicación que impulsan la divulgación, la formación y la educación en este campo emergente. Los miembros del equipo comenzaron analizando iniciativas anteriores en áreas conexas, y tuvieron en cuenta las distintas fases del proceso de investigación e innovación. Realizaron entrevistas en diversos Estados miembros de la UE con el fin de evaluar el estado de opinión acerca de la nanotecnología. La labor de NANODIODE produjo un conjunto de valiosos datos, materiales e informes que permitieron a sus miembros definir las recomendaciones y buenas prácticas que deben regir la gestión responsable de la investigación e innovación en el campo de la nanotecnología. NANODIODE organizó actividades participativas, como exposiciones públicas, mesas redondas entre las partes interesadas, concursos escolares y talleres para la divulgación de estas políticas entre la ciudadanía, los usuarios finales profesionales y las organizaciones de la sociedad civil. Otro de los resultados del proyecto es una colección de videoclips en NanoTube en el que se presenta a diversos especialistas que trabajan con las nanotecnologías de diversas formas. Asimismo, se realizaron presentaciones y se redactaron artículos, pósters y boletines; además, se redactaron unos veinte informes de actividad, hojas informativas sobre los proyectos e informes de políticas, todos ellos disponibles en la página web del proyecto. En conjunto, estas actividades han hecho posible un mayor conocimiento mutuo entre las distintas partes interesadas. La participación y el diálogo con los «promulgadores» del sector de la nanotecnología han permitido constatar que tener en cuenta desde las primeras fases las consideraciones éticas y sociales es beneficioso para la calidad y los resultados de las investigaciones. No obstante, estas oportunidades vienen acompañadas de ciertas barreras que dificultan responder adecuadamente a los retos sociales; entre otras, estarían las complejas interdependencias en la formulación de políticas, la investigación y la producción, que sin duda influyen en las decisiones. La participación de todas las partes interesadas es, por tanto, esencial en una transición hacia un modelo de investigación e innovación que integre de manera más flexible las consideraciones sociales. El proyecto ha recomendado tres vías principales para mejorar la gestión de la nanotecnología. Una de ellas consiste en impulsar la efectiva integración de las consideraciones sociales en la investigación y la innovación, así como en la educación; otra requiere seguir desarrollando herramientas que fortalezcan la flexibilidad de la investigación y la innovación ante las necesidades sociales; finalmente, se reclaman medidas que institucionalicen los mecanismos por los que se rige la gestión de la nanotecnología. Las actividades y los resultados del proyecto NANODOIDE confirman que es necesario y, al mismo tiempo, ayudan a, integrar las consideraciones sociales en las decisiones que atañen a la investigación y la innovación. Ello va a permitir aprovechar el potencial de beneficio para la sociedad que suponen las nanotecnologías.

Palabras clave

Consideraciones sociales, nanotecnología, investigación e innovación, NANODIODE, gestión de la nanotecnología

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación