Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Niche Management Policies for Sustainability Transitions in Socio-Technical Systems: A Simulation-based Analysis of Complex Dynamics

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas herramientas políticas favorables al desarrollo sostenible

La gestión de los esfuerzos de transición sociotécnica hacia modelos más sostenibles motiva cada vez más investigaciones en busca de innovaciones. Una iniciativa financiada por la Unión Europea se dedicó a tratar de hallar un nuevo planteamiento político que promueva dicha transición a favor de un desarrollo más sostenible.

En los últimos tiempos está ganando adeptos la gestión de nichos estratégicos (strategic niche management, SNM) como un nuevo planteamiento para facilitar la introducción y difusión de nuevas tecnologías sostenibles. Éstas se pueden conseguir a través de nichos tecnológicos o experimentos sociales protegidos en ámbitos como la energía y el transporte. La dificultad estriba en construir adecuadamente estos nichos para que puedan convertirse en los cimientos de cambios sociales más amplios que conduzcan al desarrollo sostenible. Este era el objetivo del proyecto NICHES(se abrirá en una nueva ventana) (Niche management policies for sustainability transitions in socio-technical systems: A simulation-based analysis of complex dynamics) , financiado con fondos europeos, cuyos impulsores estudiaron el correcto uso, aplicación y seguimiento de programas de SNM. La finalidad era ayudar a conformar estrategias que faciliten la adopción de innovaciones tendentes a la sostenibilidad. Para cumplir sus objetivos, los socios del proyecto se dedicaron a establecer los fundamentos conceptuales y técnicos de su investigación. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica para analizar las principales características de las innovaciones y los sistemas sociotécnicos asociados que influyen de forma decisiva en las políticas de SNM orientadas a promover una adopción a gran escala. El consorcio efectuó un análisis preliminar para realizar los ajustes básicos y estandarizados de SNM basándose en las primeras versiones de los modelos de simulación desarrollados y validados. Estos modelos reflejan la complejidad de los procesos de adopción de innovaciones. La participación en varios congresos y encuentros de investigadores permitió a los socios entrar a formar parte de un extenso consorcio de investigación sobre transiciones hacia modelos sostenibles gestionado por el proyecto europeo ARTS, que investiga la función y los efectos de las iniciativas de transición en centros urbanos y analiza las condiciones que pueden agilizar la consecución de una sociedad hipocarbónica. El equipo estableció y promovió las posibles sinergias en relación con el tema del desarrollo sostenible. En este contexto, NICHES trató de convertir la SNM en una herramienta práctica de gestión del desarrollo de tecnologías radicalmente nuevas, a fin de facilitar y ampliar la adopción de innovaciones sostenibles. Del proyecto surgieron unas directrices para profesionales que ayudarán a las partes interesadas clave a poner a punto nuevas tecnologías.

Mi folleto 0 0