European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FlexSens: Chemical Sensors for the 21st Century

Article Category

Article available in the following languages:

Sensores químicos ponibles basados en nanotecnología

Investigadores de la Unión Europea han creado sensores de papel, de goma y de tejido que son capaces de detectar el pH, concentraciones de productos químicos e incluso el colesterol.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los últimos adelantos en las tecnologías de los nanotubos de carbono (NTC) y la electrónica impresa permiten ya incorporar circuitos electrónicos a materiales de uso cotidiano como el papel y el algodón. Si ello se combina con membranas conductoras, pueden obtenerse sensores baratos y desechables con posibilidades casi ilimitadas. FLEXSENS (FlexSens: Chemical sensors for the 21st century), financiado con fondos europeos, siguió justamente esa estrategia con la finalidad de crear una plataforma versátil detectora de productos químicos que pudiera adaptarse con facilidad a distintos usos. El equipo se centró en incorporar sensores a objetos cotidianos y en crear sensores desechables de papel. Para empezar, los investigadores definieron estrategias destinadas a implantar circuitos electrónicos en papel, algodón y goma y probaron distintas maneras de crear sensores químicos. Emplearon una tinta hecha con NTC para crear materiales conductores y la probaron en distintos polímeros conductores para obtener tales sensores. El equipo de FLEXSENS creó sensores de papel para detectar sodio, potasio, calcio y magnesio y, como prueba de concepto, utilizó un sensor de papel para litio. Después aplicó un planteamiento similar al algodón y creó una venda adhesiva que incorpora todos los sensores mencionados. El desarrollo de electrodos de referencia de contacto sólido supuso un paso adelante muy importante, pues se pueden usar en una gama amplia de aplicaciones muy distintas. Además, la creación de una célula potenciométrica basada en papel y plenamente integrada permitirá determinar directamente la concentración de litio en sangre. Asimismo, la creación de un novedoso sensor de creatinina dio lugar a la constitución de una empresa tecnológica centrada en técnicas de diagnóstico para uso doméstico. Las colaboraciones con otros grupos de investigación han dado lugar a otros sensores posibles que podrían llevarse a modo de tatuajes o incorporar capacidades de señalización por radio con fines de teledetección. Se trata de sensores de bajo coste que suponen apenas el comienzo de una revolución en la tecnología de detección con fines médicos.

Palabras clave

Sensores químicos, ponible, vestible, wearable, nanotubos de carbono, electrónica, algodón, FLEXSENS, litio

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación