El papel de la creatividad en la innovación tecnológica
No cabe duda de la importancia de la creatividad y el diseño en la innovación. No obstante, es necesario contemplar un marco conceptual más amplio para identificar las prácticas de diseño que subyacen a la innovación tecnológica. Este era el objetivo de DESIRE (Creative design for innovation in science and technology), una plataforma financiada con fondos europeos e integrada por un equipo interdisciplinario de investigadores interesados en definir los métodos de diseño creativo empelados en la resolución de problemas científicos y tecnológicos, para de este modo desarrollar modelos de procesos creativos y mejores herramientas de diseño creativo y formación en creatividad. En el marco de este proyecto de cuatro años de duración se ha formado a trece investigadores expertos en interacciones persona-ordenador, psicología, arte y diseño. Algunos de estos becarios han estudiado los procesos creativos a nivel individual, como los necesarios para la creación poética, la modelización de pautas de diseño industrial o el desarrollo de un lenguaje de patrones para el diseño de software. Otros se han centrado en la creatividad de grupo y han emprendido proyectos encaminados a desarrollar un modelo de metadiseño para equipos multidisciplinarios de diseñadores o nuevos paradigmas para definir la creatividad a gran escala. También se han desarrollado métodos y herramientas para facilitar los procesos de diseño creativo, como prototipos ponibles para tecnologías de diseño corpóreo o un archivo de analogías visuales estáticas y animadas para facilitar los procesos de resolución de problemas. Cabe destacar también los nuevos métodos de diseño basados en la improvisación y la kinésica; una plataforma desarrollada por los usuarios finales para recopilar datos in situ, y una herramienta de prueba de concepto multimodal que incorpora técnicas dramáticas procedentes de las artes cinematográficas y secuenciales. Todas estas experiencias han proporcionado a los equipos de diseño una visión experimental del diseño de productos interactivos. Los resultados de DESIRE han sido distinguidos con dos premios al mejor artículo (IADIS 2010, DESIRE 2011) y una nominación al mejor artículo (DESIRE 2011). Asimismo, han sido galardonados con un premio al mejor diseño (Premio a la Excelencia en el Diseño de Noruega) y el Premio de Estudios de Diseño 2009, organizado conjuntamente por la Design Research Society y Elsevier Science. Esta plataforma ha generado más de un centenar de resultados de investigación, entre los que se cuentan más de veinte artículos y cincuenta ponencias. Los excelentes resultados de esta iniciativa han sido posibles gracias a un programa de investigación aplaudido por la comunidad internacional y que consiste en cinco eventos dirigidos a todos los integrantes de la plataforma: dos escuelas de verano en Italia y Portugal, dos congresos celebrados en Dinamarca (2010) y Países Bajos (2011) y una actividad de divulgación que tuvo lugar en Reino Unido. Para garantizar la máxima difusión de estos resultados, las actas de los dos congresos de DESIRE se han archivado en la biblioteca digital ACM DL. Para dar a conocer la iniciativa, el consorcio ha creado una página web, una lista de correo específica, una página en una conocida red social y un wiki sobre la plataforma de investigación.
Palabras clave
Creatividad, innovación tecnológica, creatividad tecnológica, diseño creativo, ciencia y tecnología