European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Isotopic and molecular techniques for determining the efficiency of in-situ bioremediation and chemical oxidation of chlorinated compounds

Article Category

Article available in the following languages:

Cómo degradar los contaminantes químicos

Un equipo de científicos estudia cómo los compuestos químicos tóxicos se degradan naturalmente en aguas contaminadas con vistas a desarrollar métodos rentables para depurar lugares contaminados.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La contaminación del agua causada por plantas químicas industriales ha generado cerca de tres millones de sitios contaminados en Europa que deben depurarse. Los contaminantes de aguas subterráneas comunes como el cloroformo, tetracloruro de carbono, tricloroetileno y tetracloroetileno son especialmente difíciles de eliminar. El proyecto financiado por la Unión Europea IMOTEC-BOX (Isotopic and molecular techniques for determining the efficiency of in-situ bioremediation and chemical oxidation of chlorinated compounds) estudió mecanismos biológicos y químicos para degradar y eliminar contaminantes químicos nocivos del agua subterránea. IMOTEC-BOX es la continuación del trabajo de un proyecto anterior que construyó fosas de intercepción en un acuífero de lechos rocosos fracturados muy contaminados en Odena, Cataluña. Los residuos de construcción en forma de hormigón de cal en estas fosas degradan el cloroformo pues alcalinizan el agua. De esta forma solamente se degradó un 30-40 % del cloroformo, por lo que IMOTEC-BOX estudió otros métodos para eliminar los contaminantes clorados restantes. Estos incluyeron añadir productos químicos que eliminan los contaminantes por contacto formando radicales libres muy reactivos, o utilizando microbios para degradar los contaminantes. Los tratamientos químicos fueron eficaces para eliminar algunos contaminantes clorados pero no lograron degradar otros, como el tetracloruro de carbono. No obstante, este compuesto químico se degradó naturalmente en las fosas de intercepción, posiblemente por decloración mediada por hierro. Los microbios que producen enzimas que degradan productos químicos participan de otro método natural de eliminación de contaminantes de aguas subterráneas en un proceso conocido como biorremediación. Al igual que con el tratamiento químico, algunos contaminantes clorados resistieron la degradación microbiana mientras otros como los metanos clorados y el cloroformo fueron degradados. Las estrategias utilizadas para estimular o mejorar la degradación microbiana no obtuvieron resultados satisfactorios, a pesar de que los científicos encontraron que añadir la vitamina B12 agiliza la biodegradación de los metanos clorados. Los científicos también identificaron un gen bacteriano que participa en la degradación del cloroformo que intentan utilizar como indicador para comprobar la eficiencia de las próximas estrategias de bioestimulación. Aprovechar o mejorar la degradación natural que tiene lugar en los acuíferos contaminados permitirá mejorar la rentabilidad de los métodos de tratamiento de sitios contaminados, en concordancia con la reglamentación europea en materia de seguridad del agua.

Palabras clave

Contaminantes químicos, sitios contaminados, biorremediación, compuestos clorinados, degradación microbiana

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación