European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Development and Implementation of Conductive coating for Magnesium sheets in A/C

Article Category

Article available in the following languages:

Tratamientos superficiales para metales avanzados y hasta revolucionarios

Las aleaciones de magnesio resultan particularmente atractivas para aplicaciones aeroespaciales, pero presentan una baja resistencia a la corrosión. Un grupo de científicos financiado con fondos europeos ha demostrado que la película fina orgánica formada por inmersión en una disolución de silanos puede aportar una protección duradera sin afectar a las propiedades mecánicas de este material ligero.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Con una densidad de tan solo 1,7 g/cm3, no es extraño que el magnesio haya encontrado numerosas aplicaciones en la industria aeroespacial. No obstante, la competitividad de este material ligero frente a las aleaciones de aluminio depende de que se le apliquen tratamientos superficiales que mejoren su resistencia a la corrosión en entornos agresivos. Los tratamientos superficiales que se utilizan habitualmente para la protección frente a la corrosión de las aleaciones de magnesio son recubrimientos por conversión química basados en cromo hexavalente. Con el respaldo financiero del programa Clean Sky (Cielo Limpio), los investigadores buscaron una alternativa más respetuosa con el medio ambiente. El proyecto financiado con fondos europeos COMAG (Development and implementation of conductive coating for magnesium sheets in A/C) se centró en postratamientos basados en silanos. Los alcoxiorganosilanos y compuestos de silicio similares se utilizan con profusión para mejorar la protección frente a la corrosión de componentes metálicos hechos de aceros y aleaciones de aluminio y cobre. Las películas finas de silano orgánico demostraron ofrecer también una barrera física protectora a las aleaciones de magnesio. El producto comercial Oxsilan MG 0611, que contiene silanos, fue el punto de partida de la investigación. Fue posible formar películas finas, de menos de una micra de espesor, sobre la capa de óxido de sustratos magnésicos mediante su inmersión en una versión recién modificada de una disolución basada en silano. Cuando se utilizó ese silano orgánico para sellar la superficie anodizada de láminas forjadas de Elektron 43 antes de la aplicación de la pintura aeronáutica, la resistencia a la corrosión resultó significativamente mejorada. Los óxidos anódicos favorecieron también la adhesión de los recubrimientos postratamiento, incluida la pintura. Los integrantes de COMAG realizaron pruebas de adhesión en húmedo y en seco según la norma 141 estadounidense, con resultados prometedores. Además de asegurar una buena adhesión, el postratamiento basado en silano es una tecnología ecológica que asegura buenas propiedades mecánicas y de resistencia eléctrica de la aleación de magnesio ensayada. Los resultados del proyecto abren la puerta a la posibilidad de sustituir piezas secundarias y componentes de sistemas aeronáuticos de aluminio por componentes de magnesio, con una reducción del peso de en torno a un 30 %. Consiguiendo esa cifra, se podrían cumplir también los objetivos del programa Clean Sky referentes a reducciones del consumo de combustible y las emisiones de contaminantes.

Palabras clave

Tratamientos superficiales, aleaciones de magnesio, industria aeroespacial, resistencia a la corrosión, silanos, material ligero

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación