Nuevas herramientas para reducir la incertidumbre en la imaginología médica
Evaluar las resonancias magnéticas fetales puede representar una labor ardua y lenta, incluso si se usan equipos modernos. Los artefactos inducidos por el movimiento dificultan el procesamiento de imágenes al provocar que se superpongan secciones adyacentes de un volumen diana. Salvo en algunos casos excepcionales, las investigaciones centradas en los programas informáticos de imaginología médica realizadas hasta la fecha han obviado la representación visual de errores e incertidumbres. En F.A.U.S.T. (Flexible application of uncertainty for scanning and tracking), los científicos integrantes del proyecto desarrollaron un entorno acelerado mediante hardware con el que resulta posible visualizar y medir las incertidumbres en tiempo real a la par que se reduce el tiempo de computación necesario. Esta novedosa herramienta informática debería propiciar una detección más temprana de anomalías tanto congénitas como derivadas de un nacimiento prematuro. Los científicos presentaron métodos de reconstrucción de volúmenes a partir de secciones para generar imágenes en 3D de alta calidad gracias a acelerar la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Una de las características clave del nuevo entorno consiste en el uso de funciones de dispersión de puntos caracterizadas por su flexibilidad y que permiten alcanzar una gran precisión en la reconstrucción de conjuntos de imágenes alteradas a causa del movimiento. También integra métodos para hacer estimaciones de la cantidad de movimientos que presentan dichos conjuntos y para seleccionar de manera automática los menos alterados. Esto elimina la necesidad de tratar los datos manualmente. Durante la creación del software se prestó una especial atención a la escalabilidad de la GPU, lo que se materializó en un tiempo de computación muy inferior al que permitían los métodos disponibles hasta entonces. De esta forma, la herramienta contribuye a acortar los dilatados procesos de análisis de imágenes médicas, especialmente en los casos en que se producen movimientos del feto en el útero durante la obtención de imágenes de RMN. Una interpretación precisa de las RMN fetales puede proporcionar información de gran utilidad para el asesoramiento prenatal, orientar los tratamientos y fundamentar investigaciones. Las actividades y los resultados del proyecto han sido publicados en numerosas revistas arbitradas.
 
           
         
             
        
                     
         
         
        