European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding photoprotection mechanisms in DNA by two-dimensional UV spectroscopy

Article Category

Article available in the following languages:

El ADN se protege del sol

Un equipo de científicos ha desarrollado un nuevo método para desentrañar el proceso mediante el cual el ADN se protege de la radiación ultravioleta (UV) convirtiéndola en energía calórica a gran velocidad.

Energía icon Energía

Se han estudiado profusamente los aspectos funcionales y estructurales de la molécula de ADN, pero no así sus procesos dinámicos. Entre ellos se encuentra el mecanismo fotoprotector que emplea el ADN para neutralizar los efectos nocivos de la radiación UV. Mediante este sistema de autodefensa, las moléculas de ADN absorben la radiación UV y la transforman a gran velocidad en pequeñas e inocuas cantidades de calor. De este modo, los rayos UV generan menos radicales libres, responsables de algunos tipos de cáncer y otras enfermedades relacionadas con la radiación ultravioleta. En el marco del proyecto UPDUS (Understanding photoprotection mechanisms in DNA by two-dimensional UV spectroscopy), financiado con fondos europeos, se desarrolló una nueva técnica para estudiar a fondo este mecanismo fotoprotector. Al producirse a altísimas velocidades, este proceso no resulta fácil de analizar, por lo que para lograr los objetivos del proyecto el equipo ideó una serie de tecnologías avanzadas. Para estudiar el proceso de conversión de la luz ultravioleta en calor que se produce en el seno del ADN, el equipo de UPDUS creó uno de los primeros sistemas de espectroscopía bidimensional capaces de medir la radiación UV. A continuación, los investigadores diseñaron una nueva técnica para generar y controlar distintos tipos de pulsos de radiación ultravioleta. Los pulsos de radiación se emplearon para excitar distintas bases de ADN sumergidas en una solución y poder de este modo medir las tasas de deterioro de las bases de nucleósidos. Armados con estos datos, los científicos pudieron describir el proceso de fotoprotección e identificar los mecanismos que desencadenan el daño genético inducido por la luz. El estudio de UPDUS y sus métodos experimentales abren una nueva vía de investigación de las dinámicas del ADN. Asimismo, permiten a la comunidad científica caracterizar los mecanismos de plegado de las proteínas, lo que a su vez facilita la investigación de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

Palabras clave

ADN, radiación UV, UPDUS, fotoprotección, espectroscopía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación