Se necesitan incentivos a la inversión en I+D para fomentar las inversiones en energías renovables
La Presidencia Española planteará la necesidad de incentivos que fomenten la inversión en I+D (investigación y Desarrollo) en el sector de las energías renovables para la reducción de costes, en el seminario informal de energía que se celebrará en Pamplona, España, del 26 al 28 de abril. Según el documento preparado por la Presidencia española las instalaciones de generación eléctrica basada en fuentes renovables de energía deben prepararse para competir en el mercado junto a la convencional. Este planteamiento conduce necesariamente a una reducción en los costes de generación. Asimismo señala que "La reducción de costes no alcanzará un ritmo suficiente, si no se añade incentivación a la inversión en I+D en este sector y se exige esfuerzo en la maximización de la eficiencia en los diferentes procesos productivos". La solución, según la Presidencia, sería que las energías renovables puedan incrementar su competitividad y productividad de manera paulatina. Esto facilitaría en los agentes generadores la disminución de su incertidumbre sobre la mejor combinación de tecnología para obtener la función de producción más eficiente en términos de rentabilidad y riesgo. El documento subraya los costes medioambientales que llevaría el retraso en la transición de fuentes de energía tradicionales a fuentes de energía renovables. "Limitándonos a los procesos de producción energética, la generación de energía eléctrica a partir de fuentes fósiles emite a la atmósfera diversos compuestos contaminantes, propiciando impactos de ámbito global y regional, que se resumen en el problema de la lluvia ácida, el cambio climático, la destrucción de la capa de ozono estratosférico y la contribución al aumento del ozono troposférico." Las energías renovables son "son un elemento de garantía para reducir incertidumbres antes de que la situación de escasez de las reservas energéticas fósiles pueda alcanzar niveles críticos ", afirma la Presidencia y añade que estas energías implican menores necesidades de transformación y transporte lo cual reduce todavía más el impacto con el medio ambiente.
Países
España