European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Perspectives of Conflict Transformation from the Middle East and Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Un enfoque pacífico del conflicto entre Palestina e Israel

Una investigación realizada de forma conjunta por tres universidades ha brindado a los jóvenes, los académicos y los responsables políticos de Palestina un enfoque novedoso y valiente con el que abordar el conflicto más acuciante de Oriente Próximo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Acabar con la tensa situación que se vive en Oriente Próximo es un objetivo esquivo para el que se requiere generar confianza, diálogo e ir más allá de los planteamientos habituales, en especial a la hora de buscar soluciones pacíficas. El proyecto financiado con fondos europeos CTMEE (Perspectives of Conflict Transformation from the Middle East and Europe) propició el desarrollo de las capacidades y el intercambio de conocimientos entre tres instituciones académicas con el fin de amparar una investigación centrada en la transformación de conflictos. En concreto, la iniciativa reunió al «Centre for Trust, Peace and Social Relations» de la Universidad de Universidad de Coventry (Reino Unido), a la Universidad Kadir Has (Turquía) y a la Universidad Árabe-Estadounidense de Yenín (Palestina) en aras de alcanzar dicha meta. Con las miras puestas en la transformación de conflictos, principalmente en Palestina aunque también en Turquía, el proyecto analizó la forma en que dichas tensiones se perciben en Europa occidental. El consorcio se propuso crear una red de expertos en esta materia y determinar la forma en que los jóvenes pueden contribuir a la consolidación de la paz. A través de diferentes talleres, actividades de investigación y congresos se trataron temas concretos tales como juventud y democratización, acción y resistencia pacíficas, mujeres y consolidación de la paz, teatro y arte para la transformación de conflictos, así como las políticas de ayuda a Palestina de la Unión Europea. El equipo del proyecto también analizó las repercusiones del boicot palestino a los productos israelíes, el conflicto entre Palestina e Israel en el ciberespacio, el activismo relacionado con los derechos humanos y la transformación de conflictos desde una perspectiva comercial. Los resultados y las conclusiones del proyecto se divulgaron por medio de los talleres y congresos, pero también en revistas y manuales. Asimismo, CTMEE confeccionó una obra titulada «Conflict Transformation and the Palestinians» para su publicación. Cabe igualmente destacar que el equipo del proyecto apoyó la creación de un programa de máster sobre resolución y desarrollo de conflictos en la Universidad Árabe-Estadounidense de Yenín. De forma paralela, el consorcio impulsó otros proyectos académicos dedicados a estudiar esta materia mediante programas de máster y doctorado. También ofreció respaldo y formación sobre esta cuestión a organizaciones de la sociedad civil palestinas. Con suerte, estos esfuerzos fomentarán un mayor entendimiento entre las diferentes partes de uno de los conflictos más duros del mundo y proporcionará fórmulas pacíficas y más adecuadas para resolverlo.

Palabras clave

Oriente Próximo, CTMEE, transformación de conflictos, consolidación de la paz, Palestina, Israel

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación