Optimización del quemado de sintegás
El sintegás, o gas de síntesis, es una mezcla de gases, principalmente hidrógeno combinado con compuestos de carbono, y constituye una etapa intermedia en la creación de gas natural sintético. Aunque el sintegás proporciona menos de la mitad de energía que el gas natural, es comburente y, por tanto, resulta útil como combustible renovable. La Unión Europea promueve su utilización, aunque como producto premezclado, puesto que resulta más eficaz que mezclar aire y combustible inmediatamente antes del quemado. El proyecto SYNGAS (Numerical characterization and modelling of syngas combustion), financiado con fondos europeos, resolvió varios problemas de combustión asociados a las premezclas de sintegás. Además, el equipo de trabajo desarrolló las técnicas de modelado necesarias y validó los resultados. Durante las etapas de trabajo se desarrolló el modelado de llamas laminares de sintegás, para lo cual se analizaron los efectos relacionados con la composición del gas, la temperatura de la llama y diversas situaciones de flujo. El equipo del proyecto también trabajó en un modelo de caudal turbulento reactivo aplicado a las llamas de chorro de sintegás. Se modificó el código OpenFOAM para reflejar la influencia de las altas presiones en las velocidades de quemado turbulento y los efectos de la difusión. El equipo investigador creó un modelo de flujo turbulento reactivo que reflejase de manera realista los procesos químicos y físicos que intervienen en el desarrollo de la llama. Por último, el consorcio verificó y validó los modelos con datos publicados en relación a diversos tipos de escenarios. El trabajo del proyecto SYNGAS favorece una utilización más eficiente y menos contaminante del sintegás como combustible, lo que además permite mejorar la versatilidad de este recurso y avanzar en el cumplimiento de los objetivos medioambientales y de otra índole de la Unión Europea.
Palabras clave
Sintegás, combustión, combustible renovable, flujo turbulento reactivo