Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Expertos debaten el futuro de las tendencias de investigación en una manifestación de la Presidencia

La Presidencia española de la UE congregó, en una conferencia celebrada en Sevilla los días 13 y 14 de mayo, a más de 300 expertos de dentro y fuera de la UE, que examinaron las decisiones políticas en el ámbito de la ciencia y la tecnología. La manifestación "Forward plannin...

La Presidencia española de la UE congregó, en una conferencia celebrada en Sevilla los días 13 y 14 de mayo, a más de 300 expertos de dentro y fuera de la UE, que examinaron las decisiones políticas en el ámbito de la ciencia y la tecnología. La manifestación "Forward planning in the selection of priorities for research policy" (Programación de la selección de prioridades de la política de investigación) estuvo organizada en colaboración con la Comisión Europea a través del Instituto de Estudios de Prospectiva Tecnológica (IPTS) del Centro Común de Investigación, ubicado en Sevilla, y la Unidad de Ciencia y Prospectiva Tecnológica de la Dirección General de Investigación. La apertura de la conferencia corrió a cargo del secretario de Estado español de Investigación, Ramón Marimón, que elogió el trabajo desarrollado por España y la comunidad internacional encaminado a "la aplicación de los resultados de la programación para el beneficio de la sociedad". También destacó "la necesidad de orientar esta planificación hacia nuevos retos, en concreto dirigirla hacia la expansión de la UE y la formación de un espacio europeo de investigación e innovación". El objetivo de la manifestación fue promover el dialogo entre los investigadores, expertos en programación y responsables de políticas para analizar las opciones de poner a disposición de los políticos a nivel local, nacional e internacional, los resultados de la actividad derivada de la programación. La programación consiste en analizar la tendencia de los avances científicos y tecnológicos y las oportunidades que ofrecen a la sociedad y las empresas. Este conocimiento, obtenido a través de un proceso de interacción entre los expertos, empresarios y agentes sociales y políticos, puede contribuir a que los responsables políticos anticipen los problemas futuros e implanten las medidas preventivas. En 1998, el gobierno español instituyó la Fundación Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), supervisada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para asistir a las empresas y al gobierno en el diseño de las futuras estrategias de tecnología.

Países

España