European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Asteroseismology to constrain physic of transport processes occurring in red giant stars

Article Category

Article available in the following languages:

Las vibraciones de las estrellas gigantes rojas

Las estrellas gigantes rojas son estrellas antiguas, frías y muy luminosas. Tienen un papel importante en la astrofísica estelar, galáctica y extragaláctica.

Energía icon Energía

Las estrellas pueden intercambiar materia con su entorno mediante la eyección de sus capas superficiales. Este fenómeno, combinado con los procesos de transporte en el interior de las estrellas, afecta la evolución química de toda la galaxia. Las gigantes rojas tienen un efecto particularmente grande. El objetivo del proyecto SEISMOLOGY IN RGB (Asteroseismology to constrain physic of transport processes occurring in red giant stars) era utilizar la astrosismología de las estrellas gigantes rojas para probar predicciones teóricas actuales acerca de su estructura interna y evolución. El objetivo final era mejorar la descripción física de los procesos hidrodinámicos, tales como la rotación estelar de la rama de las gigantes rojas. La astrosismología es una herramienta de gran utilidad para investigar el interior de las estrellas. Las misiones espaciales CoRoT y Kepler han obtenido datos astrosísmicos de muchas estrellas, lo que ha permitido detectar y caracterizar oscilaciones similares a las solares en un gran número de gigantes rojas. La detección de espectros ricos de oscilaciones (que incluyen modos de oscilación no radiales) ha allanado el camino para estudios detallados de su estructura interna. En el marco del proyecto se desarrollaron colaboraciones estrechas con investigadores que llevan a cabo análisis de datos espectroscópicos y astrosísmicos (CoRoT y Kepler) a fin de comparar sus datos con modelos de evolución estelar. El espaciado entre los periodos de los modos g (ΔΠ) proporciona información acerca del estado evolutivo de las gigantes rojas (estrellas de la rama de las gigantes rojas o estrellas que queman helio en su núcleo). Los cambios en ΔΠ podrían explicarse por las diferencias en el perfil de densidad y también en el perfil de la frecuencia de Brunt-Väisälä y por la presencia de un núcleo convectivo inducido por el quemado de helio. Estos resultados son útiles para una amplia gama de aplicaciones de la astrofísica, incluida la caracterización de estrellas con planetas. La velocidad de rotación del núcleo de las estrellas gigantes rojas medida por la astrosismología muestra una discrepancia significativa respecto de las predicciones actuales de los modelos estelares. Este hecho significa que se está produciendo un proceso de transporte inesperado en la rama de las gigantes rojas. El equipo del proyecto también estaba interesado en investigar el impacto de las predicciones de los modelos de evolución estelar sobre nuestros conocimientos acerca de la formación y la evolución del Vía Láctea. Asimismo, se intentó cuantificar cómo los procesos de transporte que se producen en el interior de las estrellas pueden cambiar los patrones químicos observados en la superficie de las poblaciones estelares.

Palabras clave

Estrellas gigantes rojas, astrofísica, procesos de transporte, astrosismología, evolución estelar

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación