Circuito de seguridad aérea
Las aeronaves modernas de pasajeros están pasando de utilizar códigos eléctricos de CA a 120V a emplear sistemas eléctricos de CA a 230V y CC a 270-540V, un aumento de potencia que está en consonancia con el concepto de aeronave más eléctrica (AME), el cual favorece una reducción tanto de peso como de mantenimiento, pero también implica un incremento del riesgo de fallos eléctricos. La capacidad de detectar, caracterizar y aislar fallos eléctricos es fundamental para la AME. Dicha capacidad ha sido desarrollada por el proyecto ARCANGEL-ALPHA (Arcing and next generation electrical airplane power hazard abatement), financiado con fondos europeos, el cual ha creado un sistema basado en métodos de investigación que combinaron el modelado informático y la realización de pruebas experimentales. El estudio permitió ampliar el conocimiento actual en la materia. El equipo investigador, además de elaborar múltiples diseños de disyuntores de detección de fallo por arco (AFCB) para la distribución de potencia en aeronaves tanto a 120V (CA) como a 28V (CC) (para aplicaciones de potencia), proporcionó las técnicas necesarias para recopilar las características de arco a tensiones superiores. Gracias a los resultados de este proyecto, se obtuvieron algoritmos que detectan los arcos voltaicos, así como módulos del demostrador de detección de arco. Las innovaciones del proyecto están en consonancia con el sistema AME, lo que favorece el desarrollo de una aviación más segura y respetuosa con el medio ambiente.