Catalizadores ecológicos de bajo coste para tareas nobles
La investigación de la catálisis es un campo importantísimo de las ciencias aplicadas y toca múltiples áreas de la química. Los catalizadores son esenciales en la producción de la mayoría de los productos químicos industriales de importancia. La creciente preocupación por el medio ambiente hace que las industrias adopten procesos más ecológicos y favorece a su vez la investigación dirigida a conseguir catalizadores menos contaminantes y más rentables. La sustitución de catalizadores a base de metales preciosos con elementos de los grupos principales que sean económicos, abundantes y, en la mayoría de los casos, menos tóxicos, es uno de los caballos de batalla de la investigación moderna. En el ámbito del proyecto MGPCAT (Main group element catalysts and bond activation reagents), financiado por la UE, un equipo de científicos investigó sobre los ligandos aniónicos de borilo con el propósito de elaborar complejos capaces de imitar la reactividad de los metales de transición. Las labores del proyecto dieron lugar a resultados muy prometedores. Los científicos sintetizaron ligandos orgánicos novedosos que se pueden utilizar para diseñar sistemas de ligandos polianiónicos de borilo. Se definieron asimismo procedimientos novedosos para conseguir una síntesis eficiente de ligandos dianiónicos tetra y pentadentados novedosos que se pudiesen utilizar a continuación para preparar especies químicas a base de bromuro o hidruro de boro. Es necesario seguir avanzando en esta labor para llegar a transformar los ligandos bidentados y tridentados en los complejos de estannileno correspondientes, y trasladar su reactividad estequiométrica a procesos catalíticos viables. Asimismo, mediante el proyecto MGPCAT se desarrolló un procedimiento novedoso y más práctico para preparar compuestos de borilo y cinc en un único paso, partiendo del bromuro de boro. Los resultados podrían ser pioneros, dadas las dificultades que conlleva la preparación directa de especies borilo-metálicas. Los compuestos orgánicos de boro son relativamente económicos y abundantes en la corteza terrestre, y por lo tanto plantean muchas posibilidades de cara al futuro desarrollo de los catalizadores.
Palabras clave
Catalizadores, compuestos orgánicos de boro, elementos de los grupos principales, MGPCAT, ligando borilo