Cultivo de riñones humanos en miniatura en ratones
Científicos israelíes han logrado cultivar riñones humanos en miniatura en ratones, utilizando células madre. Los científicos creen que el cultivo de nuevos riñones para seres humanos podría representar algún día una solución a la escasez de donantes de órganos. Los investigadores, bajo la dirección de Yair Reisner, del Instituto Weizmann de Ciencias, extrajeron células madre humanas y porcinas, destinadas a convertirse en células renales, y las trasplantaron en ratones. Tanto los tejidos humanos como los porcinos se convirtieron en riñones perfectos, del tamaño de un riñón de ratón. Se demostró que ambos riñones funcionaban correctamente. La sangre suministrada a los nuevos órganos provenía de vasos sanguíneos del receptor, y no de vasos sanguíneos de donantes, lo cual también reduce el riesgo de rechazo en el receptor. En la actualidad la investigación se encuentra en una fase preclínica, pudiendo disponerse del tratamiento dentro de pocos años.