Un programa sueco proporcionará crecimiento regional a través de sistemas de innovación
Vinnova, el Instituto sueco de sistemas de innovación, ha puesto en marcha un nuevo programa destinado a estimular la innovación y el crecimiento de las regiones suecas. La iniciativa, denominada Vinnväxt, tendrá una dotación aproximada de 40 millones de euros, repartidos en un periodo de 10 años. Se inscribe en el compromiso de Vinnova con estimular los sistemas de innovación brindando apoyo a los entornos expertos de investigación y desarrollo (I+D), y estableciendo redes regionales competitivas y dinámicas. Kaj Klarin, director del programa Vinnväxt, comentó lo siguiente a Noticias CORDIS: "A pesar del lideazgo que mantiene Suecia en el terreno mundial de la investigación, la transferencia de resultados del campo de la investigación al de la innovación y el crecimiento sigue dejando bastante que desear. Diseñado para promover y apoyar la excelencia regional, el programa Vinnväxt impulsará notablemente la capacidad innovadora del país". Se seleccionarán iniciativas sobre la base de una convocatoria de propuestas competitivas cerrada en enero. Las mejores podrán optar a recibir hasta un millón de euros anual durante un periodo de 10 años. La convocatoria se saldó con la presentación de más de 50 propuestas. El programa descansa en la promoción de una cooperación efectiva entre empresas, organizaciones de I+D e instituciones políticas, el llamado modelo de triple hélice presente en cada región. De este modo se implantarán sistemas de innovación duraderos que faciliten la competitividad internacional de las regiones en sectores específicos de crecimiento. Las iniciativas seleccionadas para financiación se pondrán en marcha en julio. Vinnova, no sólo cofinanciará los sistemas, sino que también organizará varias actividades de apoyo de otro tipo, tales como: - Seminarios para la difusión de ideas y conceptos; - Ayuda a procesos y análisis para la planificación y aplicación de proyectos; - Formación dirigida a los participantes y facilitadores de sistemas de innovación; - Aprendizaje activo; - Foros de intercambio de experiencias. La fase de planificación del programa ha incluido la ejecución de proyectos piloto en cinco regiones y con diversidad de aspectos relacionados con la innovación. Los proyectos, concebidos como marcos de aprendizaje para todas aquellas personas dedicadas al programa, sirvieron para definir un conjunto de factores de éxito aplicables al programa. Entre los factores calificados de clave para el éxito del programa Vinnväxt cabe citar la presencia de una fuerte dimensión de liderazgo regional, el desarrollo de entornos seguros de investigación e innovación, y el firme compromiso de las organizaciones participantes. Al margen de las propuestas subvencionables, el doctor Klarin está convencido de que, aun sin haber sido elegidas por Vinnova, muchas de las propuestas descartadas no dejarán de materializarse. "Este hecho demuestra que la clave del programa no radica en la oferta financiera, sino en el mismo proceso de diseñar sistemas regionales de innovación", según explicó.
Países
Suecia