European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Flexible Tooling for the manufacture of free-form architectural cladding and façades

Article Category

Article available in the following languages:

Fabricación rápida, sostenible y rentable de paneles 3D para el sector de la construcción

A través de una iniciativa de la UE se crearon herramientas reconfigurables para impulsar la competitividad global del sector europeo de la construcción.

Economía digital icon Economía digital
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Hoy en día, los ingenieros civiles y de la construcción buscan maneras de desarrollar métodos avanzados y equipos innovadores que sean flexibles, económicos y reutilizables para la fabricación y el montaje de edificios. La tecnología del conformado multipunto (MPF) anima a tener una enorme esperanza de cara al futuro. El equipo del proyecto FLEXITOOL (Flexible tooling for the manufacture of free-form architectural cladding and façades), financiado con fondos de la Unión Europea, desarrolló una tecnología de herramientas MPF reconfigurables para aplicaciones industriales en estructuras arquitectónicas y de ingeniería civil. El trabajo comenzó con la investigación de los principios fundamentales de la metodología MPF reconfigurable y las capacidades de la tecnología de las herramientas de fabricación reconfigurables para paneles arquitectónicos. Se realizaron análisis de las demandas de las pymes y los usuarios finales y análisis del mecanismo MPF reconfigurable para aplicaciones de termoformado sin molde. Los socios del proyecto diseñaron y fabricaron un prototipo de máquina con software informático y técnicas automáticas de control robótico basadas en principios de MPF reconfigurable. Combinaron las herramientas de configuración variable con software informático y una unidad de control robótico. El sistema integrado se utilizó en ensayos de paneles con superficies típicas del termoformado de policarbonato termoplástico y cloruro de polivinilo. Se validaron tanto la interfaz del software como las muestras termoformadas. Los investigadores utilizaron el sistema para termoformar complejos paneles de revestimiento arquitectónico 3D a partir de láminas de tamaño mediano y de tamaño real de polimetacrilato de metilo termoplástico. Validaron los paneles de revestimiento termoformados junto con pymes industriales, mediante el uso de un escáner láser/cámara digital para medir el perfil y la precisión geométrica. La máquina robótica de MPF modular de gran tamaño de la célula de fabricación de FLEXITOOL ofrece una alternativa a las herramientas fijas tradicionales para la fabricación de revestimientos y paneles de fachada termoplásticos y de materiales compuestos. Modifica su propia geometría superficial para ajustarse a los requisitos del material y a los datos 3D de ingeniería asistida por ordenador suministrados por los arquitectos. Esta innovación permitirá la fabricación rápida, fiable y rentable de paneles arquitectónicos para la construcción mediante herramientas de geometría variable controladas digitalmente. Las herramientas MPF reconfigurables de FLEXITOOL son superiores a la tecnología de termoformado existente que utiliza un molde sólido específico o matrices fijas. Gracias a la combinación entre la innovadora tecnología de MPF y el control robótico, el proyecto ha contribuido a materializar todo el potencial de las herramientas reconfigurables.

Palabras clave

Herramientas reconfigurables, conformado multipunto, FLEXITOOL, revestimiento arquitectónico, termoformado

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación