Un proyecto comunitario estimula la innovación en la industria de la información multimedios
El creciente número de usuarios conectados a portales web de periódicos y noticias está incrementando la demanda de soluciones de entrega de información más rápidas y más innovadoras. Un proyecto comunitario recién terminado se dedica a ayudar al sector europeo de medios a adaptarse a la evolución del paisaje informativo multimedios. Financiado con cargo al programa de tecnologías de la sociedad de la información (IST) del V Programa Marco, el proyecto de contenidos multimedios en la era digital (MUDIA) reúne a expertos de institutos de investigación y organizaciones de medios internacionales de cuatro Estados miembros. Tiene como objeto averiguar tendencias emergentes en las tecnologías de producción y distribución digital, y las herramientas que requiere la gestión de soluciones innovadoras. Según se indica en el informe final del consorcio del proyecto, la tarea de dotar al sector de medios de los recursos necesarios para adaptarse a una sociedad digital ha sido un propósito oportuno e importante: "Si bien la mayoría de las organizaciones de medios de comunicación sabe de sobra que necesita diversificación y flexibilidad en el tratamiento de la información, no tiene nada claro cómo materializar dicho objetivo. El proyecto MUDIA suministró la información formal que necesita la industria europea de multimedios para poder desarrollar y adaptarse a las nuevas tecnologías, e impulsar la producción de contenidos y los aspectos relacionados con el consumo". Con el fin de proporcionar la así llamada "información formal", el consorcio MUDIA llevó a cabo un número de estudios exploratorios de las futuras tendencias de la distribución de noticias personalizadas, formas alternativas de leer las noticias en línea, evolución de las necesidades de usuarios y proveedores, y salas de prensa multimedios. Desde su publicación, se han aprovechado los informes para transmitir datos a los profesionales de medios y, así, estimular la aplicación de prácticas informativas innovadoras. De idéntico modo, el consorcio MUDIA ha prestado asistencia a los responsables políticos en el campo de la sociedad de la información. Otro resultado positivo ha sido el conocimiento adquirido sobre la conexión existente entre el mundo de la investigación y los medios de comunicación. En el análisis de dicha conexión el consorcio observó el déficit actual de investigadores de multimedios capaces de atender las necesidades y prioridades de las industrias de medios. Para colmar el déficit, socios universitarios de Irlanda y Países Bajos, junto con tres universidades de Finlandia, Alemania y España, han desarrollado un programa conjunto de Master en Investigación Multimedios de un curso de duración. Visto el éxito del primer proyecto y comprobada la necesidad de continuar la investigación en innovación de medios, el equipo MUDIA ha acordado proponer un proyecto integrado a título del VI Programa Marco. "Esta iniciativa ha generado una respuesta masiva y positiva, haciéndose gestiones concretas para constituir el consorcio encargado de la entrega", comunicó el equipo MUDIA.
Países
Alemania, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido