Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Según la Comisaria Reding, todavía existen demasiadas barreras a la movilidad de los investigadores

La Comisaria de Educación, Viviane Reding, ha pedido más cooperación entre los institutos de educación superior, las empresas y los gobiernos europeos para acercar la educación al sector privado y al mundo en general, y derribar las barreras institucionales que impiden actualm...

La Comisaria de Educación, Viviane Reding, ha pedido más cooperación entre los institutos de educación superior, las empresas y los gobiernos europeos para acercar la educación al sector privado y al mundo en general, y derribar las barreras institucionales que impiden actualmente la movilidad de los estudiantes y los investigadores. En su discurso el 9 de noviembre ante los responsables políticos eslovenos y la comunidad universitaria, la Sra. Reding se refirió a uno de los escollos del actual sistema educativo de la UE: "Muchas instituciones de educación superior tienden a aislarse en una torre de marfil, careciendo de vínculos con el mercado laboral, especialmente con el sector privado, aunque la mayoría de sus estudiantes entrarán a formar parte del mercado laboral una vez licenciados." La Sra. Reding describió las posibilidades de empleo de los titulados como "un tema de debate prioritario" y la experiencia profesional adquirida durante los estudios como "un componente esencial" para pasar de la teoría a la práctica. Para cambiar estar situación, la Comisaria sugiere reforzar la cooperación entre las universidades y las empresas, sobretodo en seno de las pequeñas y medianas empresas, con el fin de mejorar la competitividad y desarrollar la iniciativa empresarial, centrándose en las nuevas oportunidades de empleo. "El mandar a los estudiantes a hacer prácticas en empresas europeas refuerza los vínculos con el mundo empresarial. Esto comporta además otros beneficios como la asistencia en investigación y desarrollo, proyectos comunes, conocimientos actualizados de un sector industrial específico (la ingeniería, por ejemplo), intercambio de experiencias, actualización [...] del currículum", señaló la Comisión. En lo que respecta a una mayor movilidad de los estudiantes e investigadores, la Sra. Reding mencionó su compromiso de trabajar en coalición con el Comisario de Investigación, Philippe Busquin, para estudiar la forma de promover la cooperación Europea durante el periodo de doctorado y proporcionar más apoyo a los investigadores jóvenes en la encrucijada de la educación y la investigación. La Sra. Reding pidió a los ministros europeos que respaldaran estos objetivos en la reunión que se celebrará el 18 de septiembre en Berlín.