La red GÉANT llega hasta los Balcanes
La red de investigación paneuropea de alta velocidad, GÉANT, ha llegado hasta los países balcánicos gracias al proyecto "South Eastern European research and education networking"(SEEREN). Dotado con 1,3 millones de euros, bajo los auspicios del VPM de investigación, su objetivo es conectar a las comunidades de investigación del sureste de Europa entre ellas y a la existente red europea. El 9 de enero, Erkki Liikanen, Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, señaló que la nueva red servirá para mejorar el acceso en línea de los investigadores, lo cual es esencial para que la comunidad investigadora de los Balcanes participe y se integre en el espacio europeo de investigación. De hecho, el proyecto SEEREN ha supuesto algo más que una simple conexión técnica. Uno de los objetivos principales era reducir la brecha digital que todavía separa los Balcanes del resto de Europa y el consorcio ha trabajado mucho animando a los Estados miembros comunitarios a que colaboren con los investigadores del sureste de Europa. Con esta ampliación, la red GÉANT abarca ahora Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Grecia, la antigua República yugoslava de Macedonia, Rumania y Serbia y Montenegro conectando a 43 países y a más de 3.400 instituciones. La red GÉANT se actualiza regularmente y actualmente cuenta con enlace de una capacidad total de 185 gigabits (Gbit) por segundo lo que la hace ser dos veces más poderosa que cualquier otra red de investigación. Proporciona además una conexión de 14,5 Gbit por segundo a Norteamérica y Japón. En breve estarán disponibles otros enlaces a las regiones de Latinoamérica y del Mediterráneo.
Países
Grecia