La Comisión recomienda un programa de 163 millones de euros sobre contenido digital
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo programa de 163 millones de euros para impulsar el desarrollo del contenido multilingüe de los servicios en línea de la UE y tratar de resolver la fragmentación que caracteriza actualmente al mercado europeo de contenidos. El objetivo es que el programa eContentplus (2005 - 2008) aumente la demanda de acceso a Internet por banda ancha y se traduzca en amplias ventajas económicas y sociales. Las tres principales áreas en las que se centrará el programa son: información geográfica, material educativo y contenido cultural. "Este programa se ha diseñado para financiar proyectos que puedan traspasar fronteras y superar las barreras actuales que frenan la inversión", señaló Erkki Liikanen, Comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información. "Presta especial atención al contenido que explota nuestras lenguas y al contexto cultural". Ya se ha demostrado que Internet es una herramienta muy útil para superar tecnologías y fronteras nacionales, y sabemos de sobra que el contenido en línea contribuirá a impulsar la respuesta de la banda ancha y las comunicaciones móviles en Europa. Sin embargo, todavía existen algunas barreras que los proveedores y usuarios del contenido digital deben sortear, como los distintos requisitos legales en los estados miembros, distintas técnicas, prácticas culturales y administrativas y múltiples lenguas. En mayo serán diez más los países que integren la UE lo que hace que sea más necesario que nunca superar esas barreras. Por ejemplo, cuando varios Estados miembros recopilan y almacenan sus datos geográficos de una forma diferente, el desarrollo de los servicios de información comunitaria que se basan en esos datos será más difícil. Del mismo modo, la disponibilidad generalizada del material educativo, los resultados de la investigación y el contenido cultural dependen de la capacidad de los proveedores de contenido para superar los sistemas de derecho digital y las múltiples lenguas. La propuesta clave del programa eContentplus, por tanto, es combinar la información de sistemas diferentes, independientemente del formato, la lengua o la ubicación y adaptarlos a las necesidades del usuario. Además, la propuesta se centrará en el contenido de calidad que distribuye la información y divulga el conocimiento y no solamente en más contenido. La propuesta también señala que "las actividades del programa contribuirán a la creación de los marcos paneuropeos (servicios, infraestructuras de información etc.), facilitando el descubrimiento del contenido digital en Europa y el acceso al mismo, la creación de nuevos servicios basados en el contenido y su apuntalamiento organizacional. El programa es una parte fundamental del plan de acción eEurope 2005 y en opinión de la Comisión también contribuirá a conseguir los objetivos establecidos en la cumbre de Lisboa. eContentplus se pondrá en marcha a través de proyectos de coste compartido, acciones de buenas prácticas y la creación de redes temáticas.