Investigadores utilizan un virus GM para llegar a las células cancerosas
Un grupo de científicos ha utilizado un virus modificado genéticamente (GM) para llegar a las células cancerosas sin afectar a las células sanas, abriendo así la posibilidad de obtener tratamientos altamente selectivos para el cáncer de origen vírico. El equipo de Cancer Research UK (Investigación Oncológica) del Reino Unido y la escuela de odontología y medicina de Queen Mary, de Londres, aprovecharon una diferencia fundamental en el comportamiento de las células cancerosas y las células sanas. Si están infectadas, las células sanas se paralizan para contener la propagación del virus, mientras que las células cancerosas se niegan a detenerse, y permiten que el virus se desarrolle. Los virus funcionan introduciéndose en las células y destruyéndolas, antes de duplicarse y extenderse para infectar las células de alrededor. El virus GM se creó eliminando un gen denominado E1B-19kD, utilizado por éste y otros virus para camuflarse. Si el virus queda al descubierto, las células sanas se percatan de que han sido infectadas y por tanto se autodestruyen, mientras que las células cancerosas están programadas para no detenerse, y por tanto permiten que el virus GM se propague de forma selectiva por el tejido del tumor. 'Lo mejor de esta estrategia es que la célula cancerosa hace el trabajo difícil, explica el responsable del equipo y director de del centro clínico Cancer Research UK, el Profesor Nick Lemoine. 'Provoca que más y más virus infecten las células cancerosas de alrededor. Si una célula sana se infecta, se suicida antes de que pueda dar lugar a un nuevo virus, por lo que las células de alrededor no se infectan y se detiene la propagación del virus'. El Profesor Lemoine añadió que el próximo paso para el equipo será introducir un gen tóxico en el virus, y permitir así que los tumores cancerígenos se infecten sin afectar a los tejidos sanos. Esta tarea será más fácil por el hecho de que ya se ha eliminado un gen del virus GM, y por tanto hay espacio para introducir otros. Otra de las ventajas del nuevo virus es que, debido a que se desarrolla en los tumores, en teoría solamente un número pequeño de copias del virus necesitan estar en contacto con las células cancerosas para que funcione el tratamiento. Esto significa que puede ser que sólo haya que inyectar el virus GM en el torrente sanguíneo, y no directamente en el tumor, como ocurre con otras terapias víricas que se desarrollan actualmente. Respecto a cuándo se podría aplicar su investigación en los pacientes que reciben tratamiento, el Profesor Lemoine dijo: 'El virus que estamos utilizando se puede duplicar en el tejido del tumor mucho más rápido que los virus utilizados anteriormente, y ofrece una esperanza real para el futuro. Pensamos probarlo en ensayos clínicos a principios del próximo año'. El director de asuntos clínicos y externos del centro Cancer Research UK, el Profesor Robert Souhami, añadió lo siguiente: 'En las pruebas realizadas hasta ahora, se ha demostrado que [el virus] es potente y selectivo, aunque hasta que no se realicen ensayos clínicos no podremos saber con certeza si esta propuesta puede constituir un tratamiento eficaz en las personas'.
Países
Reino Unido