Reino Unido impulsa notablemente la energía verde
El Departamento británico de Industria y Comercio ha anunciado una inversión de 50 millones de libras (75 millones de euros) en las tecnologías de la energía mareomotriz y la energía generada por oleaje. Los fondos se destinarán a financiar los proyectos de energía marítima. La puesta en marcha de un fondo para la energía renovable marina destinado a desarrollar la oferta energética mediante la potencia generada por el oleaje y las mareas y por tanto para tratar de combatir el cambio climático, se produce tras la publicación de un informe que señala que la energía marina podría generar el diez por ciento de la electricidad de Escocia para 2020. En la presentación del fondo, Patricia Hewitt, Secretaria de Estado británico de Industria y Comercio señaló que: 'Los flujos de olas y mareas son los mayores de Europa y me quiero asegurar de que aprovechamos estos inmensos recursos naturales para generar energía para el Reino Unido. La energía renovable - a través del viento, las olas y otras fuentes - juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y nos hemos comprometido a seguir desarrollando la energía renovable para que tenga una función aún más importante en el campo energético del Reino Unido.' 'Este anuncio refleja esa visión, y nos empuja con firmeza a convertirnos en el líder mundial de la energía renovable, añadió. Tom Delay, director ejecutivo de la Fundación para el Carbono establecida por el gobierno, recibió con satisfacción el anuncio de la inversión, que supone un importante impulso al sector marítimo británico. Delay añadió que el próximo paso es convertir al Reino Unido en un centro global de excelencia, y estamos deseando trabajar con el gobierno y el ejecutivo escocés para que sea una realidad. La mayor parte de los fondos se destinarán a Escocia, que tiene algunas de las corrientes más fuertes del mundo, en concreto alrededor de las islas de Shetland y Orkney, así como los mejores conocimientos en la materia. Escocia ya está a la vanguardia de los efectos para crear generadores de energía por oleaje y ha puesto en marcha el primer dispositivo a escala comercial del mundo. La Fundación para el Carbono, que ha situado como próxima prioridad la energía marina para la inversión en energías renovables, cree que el Reino Unido podría acoger una cuarta parte de las industrias de energía mareomotriz del mundo. Además, un estudio del Foro para el Desarrollo de la Energía Renovable señala que Escocia logrará el liderazgo mundial en la investigación, el desarrollo y la certificación de los mecanismos de energía marina. El Dr. Dan Barlow, de la asociación Friends of the Earth en Escocia, declaró que el aprovechamiento de la energía libre en nuestra costa podría suponer una aportación importante para reducir las emisiones y contribuir a crear miles de puestos de trabajo en el proceso. Está bien que el apoyo del gobierno llegue ahora si se pretende desarrollar todo el potencial de la energía mareomotriz. El nuevo Fondo para el Desarrollo de la Investigación Marina complementa la ayuda que ya se ha destinado a otras tecnologías emergentes en el campo de la energía renovable, como la eólica, la solar o la biomasa. Se trata de asegurarse de que el Reino Unido no dependa tanto de la energía eólica y cumpla su objetivo de producir el diez por ciento de la electricidad con fuentes renovables en un plazo de diez años.
Países
Reino Unido