Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Francia destina 210 millones de euros a las nanotecnologías

Francia aumentará los fondos destinados a las nanociencias y las nanotecnologías, que en los próximos tres años pasarán de 30 a 70 millones de euros, ha anunciado el Ministro francés de Investigación, Fran�ois d'Aubert. En el discurso de inauguración de la nueva Agencia Naci...

Francia aumentará los fondos destinados a las nanociencias y las nanotecnologías, que en los próximos tres años pasarán de 30 a 70 millones de euros, ha anunciado el Ministro francés de Investigación, Fran�ois d'Aubert. En el discurso de inauguración de la nueva Agencia Nacional de Investigación de Francia, que comenzará a funcionar oficialmente en enero, el Sr. d'Aubert explicó que se haría lo posible para conservar la posición de Francia como líder mundial en el campo de las nanotecnologías. 'Para 2010 se abrirá un mercado de varios cientos de miles de millones de euros para las empresas francesas, siempre que sepamos como prever esta revolución tecnológica, preparar la corriente de descubrimientos y transformar la dirección de los ensayos, haciendo que todos los actores de este campo trabajen en perfecta armonía,' dijo el Sr. d'Aubert. Para conseguir esto, el primer programa de la Agencia Nacional de Investigación se centrará en las nanociencias y las nanotecnologías. También se construirá en Grenoble un nuevo centro para lo infinitamente pequeño, el Minatec. Grenoble ya es un polo de excelencia en las micro-tecnologías, y suministra la mayoría de los chips que se encuentran en los teléfonos móviles franceses. 'El cometido de este nuevo programa no será revolucionar la investigación en el campo de la nanotecnología, sino reunir y ampliar los esfuerzos que se realizan en la actualidad,' afirmó el Sr. d'Aubert. 'Christened R�seau national en nanosciences et en nanotechnologies (red nacional de nanociencias y nanotecnologías) - R3N - este programa generará plataformas científicas y tecnológicas (denominadas centrales globales) para permitir la selección de los mejores proyectos tecnológicos o académicos en sociedades constituidas entre centros públicos y empresas privadas,' añadió. En la actualidad, Francia ocupa el quinto puesto en la clasificación mundial de publicaciones de nanociencias, y el segundo en la lista europea, por detrás de Alemania, en términos de inversión financiera en este campo. Francia ha sido además el motor de la creación de un ERA-NET en el plano europeo, y ahora pretende crear un ERA-NET +, añadió el Sr. d'Aubert. R3N definirá las prioridades políticas de los tres principales campos científicos y tecnológicos relacionados con las nanotecnologías - las nanobiociencias, los nanomateriales y los componentes nanoelectrónicos, explicó el Sr. d'Aubert. Además, los centros de investigación existentes van a unir sus fuerzas con el programa. El CNRS (centro nacional de investigación científica), por ejemplo, va a contratar a 75 investigadores, técnicos y estudiantes de postdoctorado en el ámbito de las nanotecnologías, mientras que la CEA (la Comisión de Energía Atómica) aumentará su presupuesto en 16 millones de euros para la investigación de tecnologías de 300 mm (Nanotec 300).

Países

Francia

Artículos conexos

Mi folleto 0 0