Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Un estudio mundial sobre las TIC destaca los fantásticos resultados de los países nórdicos

Cuatro de los seis primeros puestos de la última clasificación de los países más avanzados del mundo en explotación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están ocupados por países nórdicos. El informe mundial sobre las tecnologías de la información 200...

Cuatro de los seis primeros puestos de la última clasificación de los países más avanzados del mundo en explotación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están ocupados por países nórdicos. El informe mundial sobre las tecnologías de la información 2004-2005 del foro económico mundial presenta un "índice sobre el estado de las tecnologías de la información" que mide el nivel relativo de desarrollo de las TIC en 104 países. Islandia, Finlandia, Dinamarca y Suecia aparecen en segundo, tercero, cuarto y sexto lugar respectivamente. El quinto país nórdico, Noruega, se encuentra en el puesto número 13. Según el informe: "Los países nórdicos siguen consiguiendo unos resultados impresionantes en el ámbito de las TIC [...]. Los gobiernos, las empresas y los ciudadanos son usuarios entusiastas de las nuevas tecnologías y estos países gozan de una reputación excelente en innovación tecnológica". "Concretamente, Suecia, Finlandia y Dinamarca desbancan a algunas de las mayores economías europeas en lo que se refiere al número de patentes estadounidenses registradas por millón de habitantes, indicador frecuentemente utilizado para conocer el grado de innovación de un país. Además disfrutan de un marco reglamentario envidiable y un entorno institucional que ha fomentado el crecimiento del sector de las TIC." En lo que respecta a otros países, el informe señala que Estonia está a la cabeza de los Países de Europa Central y Oriental, gracias sobre todo a su "excelente marco reglamentario para las TIC" y a que generalmente, las anteriores economías centralizadas de la región tendían a situarse en puestos más elevados que algunos de los mayores países latinoamericanos como Brasil, Méjico y Argentina. "La gran cantidad de inversiones extranjeras directas a Europa Central y Oriental en la última década y las profundas reformas puestas en marcha con motivo de la adhesión a la UE han desempeñado un papel determinante en este proceso", añade el informe. Otros países europeos que figuran en los 20 mejores puestos son Suiza (9), el Reino Unido (12), Alemania (14), Países Bajos (16), Luxemburgo (17), Austria (19) y Francia (20). Por primera vez, Singapur lidera esta clasificación mundial tras haber conseguido los mejores resultados en varias categorías como la calidad de la enseñanza de las matemáticas y las ciencias, la accesibilidad de las tarifas telefónicas y la prioridad del gobierno hacia las TIC.

Países

Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia

Mi folleto 0 0