European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INtegrated Spatial PlannIng, land use and soil management Research ActTION

Article Category

Article available in the following languages:

Una agenda estratégica de investigación para utilizar mejor la tierra y los suelos de Europa

En Europa, la investigación sobre el uso de la tierra y el suelo está fragmentada. Actualmente, los investigadores y los profesionales han desarrollado una agenda exhaustiva sobre las brechas esenciales del conocimiento que la investigación debe abordar para el beneficio de la sociedad en la actualidad y en el futuro.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Sociedad icon Sociedad

En toda Europa, las investigaciones sobre la sostenibilidad del uso de la tierra y la gestión del suelo implican a diferentes disciplinas que tratan cuestiones en campos tan diferentes como la ordenación territorial, la biología, la agricultura, la arqueología, la hidrogeología, la sociología o la economía. Se necesita un enfoque más integrado y una mejora de la coordinación de las acciones de investigación e innovación en Europa para mejorar el uso de las investigaciones con el fin de reducir las brechas del conocimiento sobre el uso sostenible de los recursos naturales. El proyecto INSPIRATION, financiado con fondos europeos, estudió la manera de abordar con eficacia las brechas del conocimiento sobre los suelos y la tierra en investigaciones científicas integradas, dado que se reconocen los cambios en el uso de la tierra como el impulsor más importante de la pérdida de diversidad. El equipo aspiraba a estudiar qué investigación podía generar el conocimiento exigido por los agentes sociales para que la gestión de la tierra y el suelo pudiera ser un elemento fundamental para un futuro sostenible. La mejor opción para la tierra y los suelos «La premisa subyacente del proyecto INSPIRATION era que la comprensión y la gestión de los servicios de la tierra y los suelos son fundamentales por varias razones importantes», explica Detlef Grimski, organizador del proyecto. Ello comprende las necesidades sociales en cuanto a comida, agua potable, energía, vivienda, infraestructuras y la necesidad de conservar la biodiversidad del suelo y superar desafíos como el cambio climático. Para alcanzar sus objetivos, el proyecto INSPIRATION fue desarrollado por un equipo interdisciplinario que abarcó todos los campos pertinentes de la ciencia y la política. En concreto, el equipo de investigación determinó qué investigación debería ser considerada mediante la participación de una amplia gama de actores de la sociedad para que proporcionasen informaciones desde su punto de vista. El equipo empezó a desarrollar desde cero su Agenda Estratégica de Investigación (SRA, por sus siglas en inglés) sobre suelo y tierra basándose en las necesidades de investigación de las partes interesadas de diecisiete países. «Hemos seguido un planteamiento ascendente que involucra a más de quinientos expertos en Europa. A partir de un modelo conceptual, hemos recogido las necesidades de investigación de las partes interesadas, las hemos verificado y, posteriormente, hemos preparado una red de aplicación», afirmó el Dr. Stephan Bartke, coordinador del proyecto. Desarrollo de un modelo conceptual El modelo conceptual ha ayudado a identificar temas que el proyecto INSPIRATION ha utilizado para comprender las características de los diferentes países. El equipo desarrolló el modelo para tratar el sistema de agua, sedimento, suelo y la tierra como bienes y patrimonios naturales que minimizarán el agotamiento de los ecosistemas. Este proyecto no ha estado exento de dificultades. El Dr. Bartke explica: «Existen intereses contrapuestos respecto al uso de la tierra entre los actores sociales, tales como agricultores, planificadores territoriales, desarrolladores, industria manufacturera y residentes». El equipo descubrió que, para que un modelo de este tipo funcionase, también necesitaban tener en cuenta tanto la toma de decisiones diarias sobre la gestión de la tierra, en relación con la repercusión global de las decisiones humanas sobre su uso, y trabajar para minimizarla. En resumen, los investigadores añadieron al modelo conceptual cuatro temas a los que adherirse: la demanda social, lo que el patrimonio natural puede ofrecer, la gestión de la tierra y las repercusiones totales. Además, se añadió un quinto grupo de necesidades compiladas de conocimiento transfronterizo, por ejemplo, en cuanto a la supervisión de los datos o las cuestiones metodológicas correspondientes a los cuatros temas esenciales. Comprobación de las necesidades de investigación de las partes interesadas Los miembros del consorcio identificaron las necesidades y las brechas de conocimiento de la investigación procedentes de las partes interesadas en materia de tierra y suelo, que incluyen inversores, científicos y responsables políticos. Entrevistaron a más de trescientas setenta partes interesadas, y más de quinientas asistieron a talleres internacionales y nacionales con el fin de comprobar las necesidades de investigación para Europa y cada uno de los diecisiete países. Los socios del proyecto dedicaron después una fase del proyecto a averiguar y desarrollar la SRA transdisciplinar y transnacional. Pudieron conseguirlo al relacionarse y establecer contactos con organismos de financiación en toda Europa; un proceso que planean continuar mucho después de que concluya el proyecto. Los resultados de INSPIRATION han contribuido al reciente informe sobre degradación y rehabilitación de las tierras de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés). Preparación para la aplicación de la SRA El equipo llevó a cabo varios talleres en línea con partes interesadas para descubrir un formato de SRA que pudiera cumplir con todos los objetivos del proyecto en los diecisiete países. Los talleres concluyeron que se destacarían los rendimientos esperados para las instituciones de financiación y, de este modo, los investigadores estarían motivados por la repercusión de su trabajo en la sociedad y el medio ambiente. La SRA está disponible en línea, en www.inspiration-agenda.eu (www.inspiration-agenda.eu) sitio web de libre acceso, con funciones de búsqueda y navegación para todo el mundo, sobre todo para las partes interesadas en materia de tierra y suelo. Una mirada hacia el futuro A raíz de los actos de búsqueda de socios, el equipo de INSPIRATION descubrió que diversas instituciones de financiación de varios países están interesadas en aplicar partes del SRA en el sector de la planificación territorial integrada, la gestión del suelo y el uso de la tierra en Europa. Actualmente, el equipo promueve una plataforma de financiación que se centrará en proyectos de investigación transnacionales sobre la gestión del suelo y de la tierra.

Palabras clave

INSPIRATION, Agenda Estratégica de Investigación (SRA), uso de la tierra, sostenibilidad, suelo, urbano, cambio climático, ordenación territorial, repercusiones, gestión del suelo y la tierra, brechas del conocimiento

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación