Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

An assessment and treatment tool for visual dysfunctions in children

Article Category

Article available in the following languages:

WIVI: la visionaria tecnología de pruebas y tratamiento de deficiencias visuales

Investigadores de la Unión Europea han combinado la evaluación y el entrenamiento para limitaciones de la función visual en niños. El resultado, el sistema holístico WIVI Vision, ofrece un diagnóstico precoz y un tratamiento mucho mejor que las soluciones oftálmicas u optométricas actuales.

Aproximadamente el 10 % de los niños (de entre 5 y 15 años) sufren algún tipo de disfunción visual grave, por ejemplo, la diplopía (cuando el niño es incapaz de enfocar correctamente, de modo que los ojos se mueven). Las funciones visuales básicas, como leer, escribir y reconocer a las personas a cierta distancia, se ven afectadas. La mitad de estos niños siguen ser diagnosticados. Además, de los diagnosticados con disfunciones visuales, solo el 2 % de los pacientes son tratados y únicamente uno de cada cien optometristas pueden ofrecer estos servicios debido a la falta de recursos. WIVI: visión de futuro Las soluciones actuales disponibles en el mercado tienden a ser subjetivas y el funcionamiento es manual, limitado a un área de prueba y con baja precisión. Además, están basadas en conocimientos especializados y son caras y complejas de usar en condiciones no repetitivas para evaluar o entrenar las capacidades de la función visual. Liderado por E-Health Technical Solutions (EHTS) en Barcelona (España), el proyecto financiado con fondos europeos EyeWideVision ha desarrollado una herramienta de evaluación y entrenamiento para disfunciones visuales: WIVI. «El sistema está personalizado para cada usuario y especialista, y se basa en técnicas 3D inmersivas que proporcionan un conjunto completo de fases cognitivas, neurológicas y físicas para la evaluación del sistema visual», destaca Eva García Ramos, directora general y fundadora de EHTS. WIVI frente a las alternativas actuales La buena noticia es que una vez detectados, el 95-100 % de los casos de disfunción visual pueden corregirse mediante entrenamiento y WIVI tiene un índice de detección excelente. «Con los algoritmos galardonados en el concurso IBM Watson Build se pueden medir más de cincuenta parámetros en todas las áreas visuales, en comparación con los solo cuatro por área que se miden utilizando sistemas alternativos comparables», explica el doctor Juan Carlos Ondategui Parra, optometrista y cofundador de EHTS. WIVI es único; incorpora tanto la evaluación como el entrenamiento de todas las áreas de visión y presenta un grado de control del usuario, una característica completamente nueva. El período de tratamiento estándar se reduce de seis meses a menos de tres y es una alternativa generalmente más barata, tanto para los usuarios como para los especialistas. Vista puesta en WIVI Existe una creciente demanda de dispositivos que proporcionen un diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de las limitaciones visuales. Según Persistence Market Research, se prevé que los dispositivos clínicos globales para el mercado de la evaluación de la función visual crezcan en 42 685 millones de dólares estadounidenses en 2020 a una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,5 %. Aunque el proyecto ha finalizado oficialmente la fase 1, EHTS está preparado para este desafío y tiene un plan de acción definido para WIVI para los próximos cinco años. «Nuestro equipo cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el sector y cuenta con el reconocimiento internacional para llegar al mercado mundial. La solución WIVI será universal para los niños de todo el mundo», enfatiza García Ramos. Un enfoque tridireccional: el primer camino es seguir desarrollando WIVI e introducir mejoras clave una vez validadas. Para una comercialización más amplia y rápida, EHTS se centrará en obtener la certificación necesaria para cada característica de acuerdo con las leyes locales e integrará técnicamente estos requisitos particulares. Por último, la atención se centrará principalmente en los profesionales prescriptores en relación con el acercamiento al mercado. «El estudio EyeWideVision nos ha permitido validar nuestra idea de negocio. Nuestro objetivo es establecer WIVI como un estándar mundial en la evaluación y el tratamiento de la disfunción visual y tener un gran impacto en toda la sociedad», concluye Ondategui Parra. Los detalles sobre la evolución de EHTS y WIVI pueden consultarse en el sitio web de WIVI Vision.

Palabras clave

EyeWideVision, WIVI, tratamiento, disfunción visual, diagnóstico