Convocatoria de propuestas: apoyo científico a las políticas
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas en el área de apoyo científico a las políticas dentro de la actividad Apoyo a políticas y previsión de las necesidades científicas y tecnológicas. Ésta es una de las áreas que abarca el programa específico Integración y fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación. Los campos objeto de esta convocatoria son: Dentro de la prioridad Gestión sostenible de los recursos naturales de Europa: - modernización y sostenibilidad de la agricultura y la silvicultura; - instrumentos y métodos de evaluación aplicables a la gestión sostenible de la agricultura y la silvicultura; - modernización y sostenibilidad de la actividad pesquera, incluidos los sistemas de producción basados en la acuicultura; - métodos de producción nuevos y más respetuosos del medio ambiente para mejorar la salud y el bienestar de los animales; - evaluación medioambiental (suelo, agua, atmósfera, ruido, incluidos los efectos de las sustancias químicas); - evaluación de tecnologías medioambientales en apoyo de las decisiones sobre políticas. Dentro de La prioridad la salud, la seguridad y la creación de oportunidades para los ciudadanos de Europa: - factores determinantes de la salud y prestación de servicios sanitarios y sistemas de pensiones de alta calidad y sostenibles; - cuestiones de salud pública; - impacto de los problemas medioambientales en la salud; - cuestiones de calidad de vida relacionadas con las personas con minusvalías o discapacidades; - investigación comparativa de los factores que subyacen a los movimientos migratorios y de refugiados; - perfeccionamiento de los medios para prever las tendencias y causas de la delincuencia y para evaluar la eficacia de las políticas de prevención del delito; - cuestiones relacionadas con la protección civil y la gestión de crisis. Dentro del Apoyo a la cohesión y el potencial económicos de una Unión Europea más extensa y más integrada: - elaboración de instrumentos, indicadores y parámetros operativos de evaluación de resultados en lo que se refiere a la sostenibilidad de los sistemas de transporte y energía; - análisis de la seguridad general y sistemas de validación para el transporte y la investigación relacionada con los riesgos de accidentes y la seguridad de los sistemas de movilidad; - elaboración de previsiones y desarrollo de políticas innovadoras en materia de sostenibilidad a medio y largo plazo; - protección del patrimonio cultural y estrategias de conservación asociadas. En la especificación de los instrumentos que se utilizarán en estos campos la convocatoria requiere el uso de proyectos específicos de investigación focalizado (PEIF), acciones de coordinación (AC), y acciones de apoyo específicas (AAE). Se recomienda a los proponentes que consulten el texto completo de la convocatoria en la referencia siguiente para encontrar más información sobre los instrumentos concretos requeridos para cada campo.Para acceder a la convocatoria, visitar: pulse aquí