Apertura en Grenoble de un centro de biología estructural de la UE
El 13 de enero, el edificio Carl-Ivar Branden abrirá sus puertas en el campus Polygone Scientifique de Grenoble (Francia). El nuevo centro se destinará a albergar la asociación de biología estructural y el instituto de virología molecular y estructural. El centro recibió el diez por ciento de su financiación a través de la sección infraestructuras de investigación del VI Programa Marco. Albergará un gran número de grupos de investigación centrados en investigaciones sobre las proteínas y otras moléculas relacionadas con las enfermedades humanas. Entre las instalaciones están la purificación y expresión de alta producción de proteínas y la cristalización robótica, la deuteración y el etiquetado de isótopos, la resonancia magnética nuclear, la espectrometría de masa y la microscopia de crioelectrón. "Al reunir todos los componentes de este canal en una plataforma única dentro del mismo techo, podremos acelerar enormemente el proceso de investigación de las moléculas y los procesos que son relevantes en las enfermedades", declara Rob Ruigrok, Profesor de la universidad Joseph Fourier y director del instituto de virología molecular y estructural. Un campo concreto de la investigación se orientará a las estructuras de las proteínas encontradas sobre las superficies de los virus. Estas estructuras permiten a los virus acoplarse con las proteínas receptoras en las células y el desarrollo de inhibidores será posible a través de investigaciones como las que emprenderá el nuevo centro. Parte de la modelización requerirá la manipulación átomo a átomo, posible sólo a través de una estrecha colaboración con los socios del centro. El centro ya cuenta con una reputación gracias al proyecto SPINE (Structural Proteomics in Europe) de la UE, produciendo fármacos contra virus y bacterias. La asociación de biología estructural es una colaboración entre el Laboratorio europeo de biología molecular, la Instalación europea de radiación sincrotrón (ESRF), el Instituto de biología estructural y el instituto Laue-Langevin. El instituto de virología molecular y estructural está asociado a la universidad Joseph Fourier y el centro nacional francés de investigación científica (CNRS). "Estos socios ofrecen un sorprendente rango de pericias en el ámbito de las ciencias de la vida, y el campus de Grenoble es un sitio ideal para agruparlos en este importante nuevo centro de biología estructural", declara Eva Pebay-Peyroula, directora del instituto de biología estructural y actual presidenta de la asociación para la biología estructural. "Se aprovecha de la presencia de algunos de los instrumentos más importantes del mundo para la biología estructural: la fuente de rayos X de la instalación europea de radiación de sincrotrón es una de las más potentes del mundo y el instituto Laue-Langevin es una fuente de neutrones líder en el mundo".
Países
Francia