Convocatoria: Estudio sobre el espíritu empresarial en la enseñanza superior
La DG Empresa e Industria de la Comisión Europea ha publicado una convocatoria para la realización de un estudio sobre el espíritu empresarial en la enseñanza superior. El estudio presentará un panorama global de la situación de la enseñanza del espíritu empresarial en la educación superior europea, proporcionando tanto datos cuantitativos (p.ej. número de cátedras, cursos, profesores y estudiantes involucrados, etc.) como información cualitativa (metodologías utilizadas, problemas encontrados, casos relacionados con las mejores prácticas, etc.). Abordará la enseñanza del espíritu empresarial en diferentes tipos de instituciones (universidades, escuelas superiores de estudios empresariales, escuelas politécnicas, etc.) y cursos (todos los ámbitos de estudio, estudios universitarios, cursos para graduados y estudios de postgrado). El estudio cubrirá los Estados miembros de la Unión Europea, e intentará cubrir los países adherentes y los países candidatos, así como los países del EEE que participan en el programa plurianual de la Comisión en favor de la empresa y el espíritu empresarial. El estudio prestará especial atención a la enseñanza del espíritu empresarial en las áreas de estudios científicos y técnicos. El estudio abordará las actividades y programas en la enseñanza superior destinados a fomentar las aptitudes empresariales, así como las actitudes y habilidades entre los jóvenes. El estudio incluirá 2 fases: 1) un amplio estudio preliminar destinado a cuantificar el número de instituciones en Europa que incluyen o no la enseñanza del espíritu empresarial en sus programas. La muestra de instituciones estudiadas en esta primera investigación deberá ser lo más amplia posible, y estadísticamente representativa de la situación en la Unión Europea; 2) un estudio específico a partir de un cuestionario detallado, que abordará únicamente las instituciones que hayan respondido positivamente a la primera investigación. Este estudio permitirá evaluar las modalidades de la oferta de formación del empresariado. Los resultados de estos 2 estudios serán complementados con un número reducido de entrevistas a profesores comprometidos con el espíritu empresarial y con representantes clave de las instituciones académicas, que permitirán analizar las cuestiones más en profundidad. El estudio identificará los obstáculos principales que dificultan el desarrollo de la formación empresarial, y los factores del éxito. El análisis dará lugar a varias conclusiones principales y recomendaciones de actuación que se trasladarán a todos los actores pertinentes, incluyendo: 1) a quienes estén directamente implicados en la organización y en la entrega de los programas, y 2) a las administraciones públicas y los responsables políticos. Los resultados del estudio se entregarán en inglés.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea DG Empresa e Industria Unidad E1, Espíritu de empresa A la atención de: Simone Baldassari Avenue d'Auderghem 45 B-1049 Bruselas Tel +32 -2.295 5305 Fax +32 -2.296 6278 E-mail: entr-entrepreneurship@cec.eu.int Para consultar el texto completo de la convocatoria, visitar: http://ted.europa.eu/udl?REQUEST=Seek-Deliver&LANGUAGE=es&DOCID=107657-2006