Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Proyecto de formación de la UE sobre gestión de aguas en Indonesia

Al tiempo que se ponen en marcha las operaciones de limpieza y auxilio a las víctimas tras las últimas inundaciones registradas en Indonesia, un proyecto financiado por la UE se propone ayudar a investigadores de este archipiélago a desarrollar una serie de técnicas de gestión...

Al tiempo que se ponen en marcha las operaciones de limpieza y auxilio a las víctimas tras las últimas inundaciones registradas en Indonesia, un proyecto financiado por la UE se propone ayudar a investigadores de este archipiélago a desarrollar una serie de técnicas de gestión del agua que les permita hacer frente al deterioro medioambiental que está en el origen de este tipo de desastres. Las lluvias torrenciales que de forma estacional se registran regularmente en la zona provocan cada año en Indonesia numerosas inundaciones y corrimientos de tierra. Durante años, islas como Kalimantan Oriental y Sumatra Occidental han venido padeciendo cada vez con mayor frecuencia situaciones tales como inundaciones, incendios y la erosión de sus suelos. Para muchos, la causa de todos estos problemas hay que buscarla en la destrucción en este país de los bosques de manglares, pantanos y turberas que tradicionalmente han servido como zonas de protección natural contra las inundaciones, para dar paso en su lugar a la agricultura y al asentamiento de nuevas poblaciones. El desconocimiento y la falta de comprensión de los problemas relacionados con la gestión de las aguas a nivel de las cuencas fluviales han dado lugar a una serie de desacertadas decisiones políticas y a un mayor deterioro del medio ambiente. Todo ello ha supuesto además el empobrecimiento de las comunidades locales cuya supervivencia y sustento están basados en la existencia misma de dichos manglares y turberas. El proyecto Air-Co (Colaboración Euroasiática para el conocimiento e investigación de una gestión integrada de los recursos hídricos) financiado por la Unión Europea se propone ofrecer a un grupo central de investigadores indonesios la formación necesaria en una serie de aspectos fundamentales relacionados con la gestión integrada de los recursos hídricos a nivel de las cuencas fluviales. A través de diversas filmaciones de carácter educativo, expertos en medio ambiente procedentes del Reino Unido y los Países Bajos analizarán en detalle los problemas específicos de la zona. Como explica la Dra. Susan Page de la Universidad de Leicester, uno de los principales socios del proyecto, «En Sumatra mostramos los problemas que para las comunidades asentadas aguas bajo en el curso del río pueden derivarse de la explotación de las turberas, por ejemplo, mayores riesgos de inundaciones durante la estación de lluvias y de incendios durante la estación seca». «En Kalimantan Oriental, las grabaciones filmadas se centran en las negativas consecuencias de la destrucción de los bosques costeros de manglares para la subsistencia de las poblaciones locales como consecuencia de los cambios que dicha destrucción genera en las reservas pesqueras de las zonas costeras». Las filmaciones irán acompañadas además de otros materiales didácticos destinados a analizar posibles estrategias para una gestión sostenible de las cuencas fluviales que podrán ser utilizados por las universidades indonesias dentro de sus programas de formación y extensión universitaria.