Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Un nuevo centro de nanotecnología hace que regresen investigadores a Turquía

Un nuevo instituto de investigación de nanotecnología en Turquía hace que regresen a su país de origen científicos que habían emigrado al extranjero. El nuevo edificio de seis plantas se construye bajo los auspicios de la Universidad de Bilkent. La Organización de Planificac...

Un nuevo instituto de investigación de nanotecnología en Turquía hace que regresen a su país de origen científicos que habían emigrado al extranjero. El nuevo edificio de seis plantas se construye bajo los auspicios de la Universidad de Bilkent. La Organización de Planificación Estatal de Turquía ha contribuido al proyecto de construcción con 6,1 millones de euros y la Universidad de Bilkent ha aportado 2,3 millones de euros. Para celebrar la creación del Centro Nacional de Investigación sobre Nanotecnología de Turquía (UNAM), un equipo de científicos de la Universidad de Bilkent obsequió al primer ministro del país, Recep Tayyip Erdogan, con la bandera turca más pequeña del mundo. Las líneas de la bandera tienen un grosor de 100 nm (aproximadamente 50 milésimas de un cabello humano) y una altura de 2 nm. El personal inicial del centro está formado por 25 científicos y 40 estudiantes en prácticas, muchos de ellos provenientes del extranjero. Por ejemplo, el profesor adjunto Mehmet Bayindir ha realizado investigaciones sobre las fibras láser en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El periódico Today's Zaman afirma que el profesor Bayindir, de vuelta en Turquía, se sorprendió al ver los recursos disponibles para la investigación y cree que muchos más científicos jóvenes volverán a Turquía. Otra de las personas que han regresado es el profesor adjunto Ömer Ilday, conocido en su ámbito por desarrollar el láser «similariton» en la Universidad de Cornell. El láser permite cortar y tratar cualquier material, desde acero, vidrio o cerámica hasta tejidos vivos, a escala nanométrica. El Centro publicará convocatorias de propuestas periódicamente y fomentará la participación internacional en los proyectos resultantes. Las funciones del Centro también abarcarán ámbitos de investigación y desarrollo para la educación de estudiantes en los campos de las nanociencias y las nanotecnologías. Se espera que las tecnologías y los conocimientos técnicos que produzca el Centro encuentren aplicación industrial y se comercialicen por medio de empresas incipientes.

Países

Turquía